Identificando señales tempranas en el cerebro para ayudar a detener las convulsiones

ROCHESTER, Minnesota — Utilizando la técnica de estimulación cerebral profunda, neurocientíficos de Mayo Clinic están buscando señales tempranas en el cerebro para ayudar a detener las convulsiones. Dentro de su iniciativa de identificación de biomarcadores, un equipo de investigadores está evaluando cómo los diferentes patrones de estimulación afectan diferentes partes del cerebro. Según el Ph.D. y Dr. Jonathon Parker, neurocirujano en Mayo Clinic, el objetivo es personalizar los ajustes de la terapia de estimulación cerebral para pacientes individuales con epilepsia y otros trastornos neurológicos.
Cuando hay un misterio, es crucial encontrar una pista.
"Estamos buscando esta huella digital de la señal cerebral; sin embargo, podemos decir que sí, estos son los ajustes de estimulación adecuados que están dirigiendo al cerebro a un estado donde es menos probable que ocurran convulsiones", dice el Dr. Parker, director del Laboratorio de Investigación de Neuroelectrónica Basada en Dispositivos de Mayo Clinic.
Una convulsión es una tormenta eléctrica en el cerebro. La epilepsia es la causa más común de convulsiones.
"Para los pacientes que sufren múltiples ataques, a veces diarios o semanales, si podemos reducirlos significativamente, eso les permitirá vivir de manera más predecible, facilitando la realización de las actividades que disfrutan sin la preocupación constante por estos ataques neurológicos descontrolados," explica el Dr. Parker.
Para un tercio de los pacientes con epilepsia, la medicación no puede controlar sus convulsiones. Algunos pacientes pueden realizar una cirugía para extirpar el tejido cerebral donde comienzan sus convulsiones si no daña partes del cerebro que, por ejemplo, controlan el habla o las habilidades motoras.
Otros tipos de tratamientos, incluida la estimulación cerebral profunda, pueden ser adecuados para algunos pacientes. La estimulación cerebral profunda implica la implantación de electrodos en el cerebro que producen impulsos eléctricos para tratar ciertas afecciones médicas, como la epilepsia.
En el contexto de un protocolo de investigación, científicos de Mayo Clinic, como el Dr. Parker, están estudiando cómo las diferentes partes del cerebro responden a diferentes patrones de estimulación para eventualmente reducir y detener las convulsiones de los pacientes.
"Nuestro objetivo es ajustar y comprender, para cada paciente, cuál es el parámetro y la configuración más efectiva para su cerebro y la epilepsia que tienen", dice el Dr. Parker.
El equipo incluye ingenieros, médicos y neurocientíficos que analizan las señales eléctricas del cerebro y extraen información para encontrar la configuración correcta para el dispositivo de estimulación cerebral profunda de un paciente.
"Nuestro mayor objetivo es utilizar la terapia de estimulación para detener por completo las convulsiones", dice el Dr. Parker. "Esto es por lo que estamos trabajando — para devolver el control y la previsibilidad a la vida de nuestros pacientes."
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
- Sharon Theimer, Departamiento de Comunicaciones de Mayo Clinic, newsbureau@mayo.edu
[mayoNnVideoDownload]