Nuevo biomarcador genético señala tumores cerebrales agresivos

ROCHESTER, Minnesota — Los médicos suelen clasificar los meningiomas — el tipo más común de tumor cerebral — en tres grados, que van desde los de crecimiento lento hasta los agresivo.

Pero un nuevo estudio multi-institucional sugiere que las apariencias pueden engañar. Si un tumor muestra actividad en un gen llamado telomerasa transcriptasa inversa (TERT, por sus siglas en inglés), tiende a recurrir más rápidamente, incluso si bajo el microscopio parece de bajo grado.

Dra. Gelareh Zadeh

Los descubrimientos, publicados el 1 de septiembre en Lancet Oncology, puede cambiar de manera significativa la forma en que los médicos diagnostican y tratan los meningiomas.

"La alta expresión de TERT está estrechamente relacionada con una progresión más rápida de la enfermedad," dice la Ph. D. y Dra. Gelareh Zadeh, neurocirujana en Mayo Clinic y autora senior del estudio. "Eso lo convierte en un nuevo biomarcador prometedor para identificar a los pacientes que pueden tener un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad agresiva."

Una señal de alerta temprana

Los meningiomas — tumores de las meninges, el tejido protector que rodea el cerebro y la médula espinal — suelen ser considerados benignos. Pero un pequeño subconjunto de estos tumores presenta una mutación en el gen TERT, la cual está vinculada a un crecimiento más rápido y a un intervalo más corto hasta el regreso del tumor después del tratamiento.

El TERT es la parte activa de la telomerasa, una enzima que mantiene los telómeros, los extremos protectores de los cromosomas. En la mayoría de las células adultas sanas, el TERT permanece desactivado. Sin embargo, si vuelve a activarse, puede impulsar el desarrollo del cáncer al favorecer un crecimiento celular descontrolado.

En este estudio, los investigadores quisieron comprobar si la alta expresión de TERT, incluso en ausencia de la mutación genética TERT, también podría predecir peores resultados. Analizaron más de 1.200 meningiomas de pacientes de Canadá, Alemania y Estados Unidos, y descubrieron que casi un tercio de ellos presentaba una alta expresión de TERT, a pesar de no tener la mutación.

Estos pacientes tuvieron un recrecimiento tumoral temprano en comparación con aquellos sin expresión de TERT, aunque sus resultados fueron mejores que los de los pacientes con mutaciones completas de TERT.

"Los tumores positivos paraTERT se comportaron como si fueran de un grado peor que su diagnóstico oficial," dice la Dra. Zadeh. "Por ejemplo, un tumor de grado 1 con expresión de TERT se comportó más como un tumor de grado 2."

Orientando las decisiones de tratamiento

Los descubrimientos sugieren que probar para la actividad de TERT puede ayudar a los médicos a predecir qué pacientes tienen un mayor riesgo de recurrencia y cuáles pueden necesitar un monitoreo más cercano o un tratamiento más intensivo.

"Dado que los meningiomas son el tipo más común de tumor cerebral primario, este biomarcador puede influir en la forma en que miles de pacientes son diagnosticados y tratados en todo el mundo," dice la Dra. Zadeh.

Dra. Chloe Gui

"La expresión de TERT puede ayudarnos a identificar, con mayor precisión, a los pacientes con meningiomas agresivos," explica la Dra. Chloe Gui, residente de Neurocirugía en la Universidad de Toronto, colaboradora en la investigación de Mayo Clinic y autora principal del estudio, en un podcast organizado por The Lancet Oncology. "Esta información nos permite ofrecer un tratamiento adaptado al comportamiento del tumor."

Actualmente, el equipo está investigando maneras de incorporar la expresión de TERT en el flujo de trabajo clínico. La investigación es parte de un esfuerzo más amplio de Mayo Clinic llamado Iniciativa Precure, centrado en el desarrollo de herramientas que permitan a los médicos predecir e intervenir en los procesos biológicos antes de que evolucionen hacia una enfermedad o progresen hacia condiciones complejas y de difícil tratamiento.

Revise el estudio para obtener una lista completa de autores, divulgaciones y financiación. 

###

Sobre Mayo Clinic 
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.

  Contacto para los medios de comunicación:  

[mayoNnVideoDownload]