• Mayo Clinic responde al desastre sufrido por Puerto Rico y la Ciudad de México

Vista espacial del huracán María y de MéxicoROCHESTER, Minnesota: En respuesta a la desolación de Puerto Rico después del huracán María y a los daños en la Ciudad de México producidos por el reciente terremoto, Mayo Clinic extendió su apoyo con una donación de 250 000 dólares a Americares.

Americares es una organización mundial de salud y de alivio internacional ante desastres que responde a emergencias médicas en todo el mundo. Las últimas donaciones de Mayo Clinic a la Cruz Roja Americana para las víctimas de los huracanes Harvey e Irma crearon reservas que pueden servir en Puerto Rico, la Ciudad de México y otros lugares afectados por desastres.

En Puerto Rico, Mayo Clinic mantiene una colaboración continua con la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. En la Ciudad de México, Médica Sur, que es miembro de la Red de Atención Médica de Mayo Clinic, afronta la desolación producida por el terremoto.

“Acompañamos con el pensamiento a nuestros colegas que tienen conexiones personales y profesionales con las zonas golpeadas por estos terribles desastres naturales. Mayo Clinic tiene un largo historial de respuesta humanitaria ante momentos trágicos, ya que esa es una parte importante de nuestros valores. Siempre me impresiona y conmueve la efusividad del apoyo de tantos miembros de nuestro personal”, comenta el Dr. John Noseworthy, médico que se desempeña como presidente y director general de Mayo Clinic.

A Mayo Clinic se le unieron otras organizaciones para ofrecer apoyo a los necesitados, después de la reciente ola de desastres que afectó a varios lugares de Norteamérica. A medida que se evalúan los daños y se identifican más necesidades, Mayo Clinic anima a todos a ayudar a las víctimas de estos desastres de la manera en que les sea posible.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite http://www.mayoclinic.org/es-es/about-mayo-clinic o https://newsnetwork.mayoclinic.org/category/espanol-2/.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico:
newsbureau@mayo.edu.

Artículos relacionados