• Consejos de salud: Tener buen estado físico y gastar menos: maneras menos caras de estar en forma

Una familia pasea afuera con el perro¿Quieres hacer ejercicio, pero crees que no puedes afrontar el costo? Piénsalo de nuevo. Ten en cuenta estas alternativas más baratas que la membresía en un gimnasio caro.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Si lo único que te impide comenzar con un programa de entrenamiento es el costo del gimnasio, tenemos buenas noticias: no es necesario que vayas a un gimnasio para hacer buena actividad física. Existen muchas alternativas de bajo costo que pueden ayudarte a poner en forma, sin exceder tu presupuesto. Estos consejos pueden ayudarte a comenzar.

Aprovecha las oportunidades diarias

No necesitas un gimnasio ni un equipo especial para hacer un entrenamiento aeróbico. Con un poco de previsión, las actividades que ya haces pueden convertirse en parte de tu rutina de ejercicios.

  • Redobla el esfuerzo. Sal a dar una caminata a paso ligero todos los días, ya sea en tu vecindario o en un centro comercial local. Usa las escaleras en lugar del ascensor o haz que subir las escaleras sea un entrenamiento completo. Siempre que puedas, estaciona más lejos de tu destino para aumentar la cantidad de pasos que das.
  • Haz que las tareas domésticas sean un entrenamiento. Corta el césped, quita la maleza del jardín, rastrilla las hojas o palea la nieve. Incluso las actividades que haces dentro de casa, como pasar la aspiradora y fregar, cuentan como entrenamiento si aumentan la frecuencia cardíaca.
  • Juega con tus hijos. Si tienes hijos, no te sientes a verlos jugar. Jueguen juntos a la mancha o a la pelota. Camina con ellos hasta el parque. Baila. Da un paseo en bicicleta con tu familia. Ve a una piscina comunitaria, porque aunque no nades, siempre puedes disfrutar de un tiempo en el agua o caminar en el extremo poco profundo de la piscina. ¿Les gusta los videojuegos a tus hijos? De ser así, conéctate con ellos y usa una raqueta de tenis virtual o practica un poco de boxeo.

Improvisa con artículos del hogar o con tu peso corporal

Si prefieres no gastar dinero en equipos para hacer ejercicio, usa artículos comunes del hogar o tu peso corporal para hacer diversos ejercicios para la parte superior e inferior del cuerpo:

  • Productos enlatados. Muchos productos enlatados pueden servir como pesas de mano.
  • Silla o taburete. Usa una silla para sostenerte mientras haces ejercicios, como flexiones de piernas. Un taburete bajo y sólido puede servir como equipo de ejercicio si lo utilizas para y hacer «step», que es un ejercicio aeróbico similar a subir y bajar escaleras.
  • Usa el cuerpo. No necesitas ir al gimnasio ni levantar pesas para mejorar tu estado muscular. Usa tu peso corporal para hacer ejercicios de entrenamiento con pesas y entrenamiento de resistencia.

Considera la posibilidad de hacer una pequeña inversión

Si puedes invertir un poco de dinero, busca productos económicos para agregar variedad a tu rutina de entrenamiento, tales como:

  • Pesas de mano. Usa pesas de mano para fortalecer la parte superior del cuerpo. Puedes encontrarlas en diversos pesos y algunas se ajustan para ofrecer una amplia variedad de niveles de resistencia.
  • Aplicaciones y DVD de ejercicios. Crea el ambiente de una clase de gimnasia aeróbica de un gimnasio en tu propia sala de estar con un DVD de ejercicios. Otra alternativa es elegir un programa o una aplicación que te ayuden a mejorar la fuerza y la flexibilidad, o que hagan un seguimiento de la distancia y del tiempo mientras haces ejercicio.
  • Balón suizo. El balón suizo, a veces denominado pelota de estabilidad, se parece a un enorme balón de playa. Te permite ejercitar la zona media del cuerpo, incluidos los músculos abdominales. Puedes también usar el balón suizo para mejorar la flexibilidad y el equilibrio.

Las pelotas BOSU igualmente se pueden utilizar para mejorar el equilibrio. Son similares al balón suizo, pero tienen una base plana estable.

  • Balón medicinal. Se trata de un balón con peso hecho de goma o de cuero. Los balones medicinales están disponibles en distintos tamaños. Puedes hacer muchos ejercicios con el balón medicinal, como ejercicios para la zona media del cuerpo y de calistenia.
  • Pesa rusa. Es una pesa redonda que tiene un mango en la parte superior. Las pesas rusas se pueden usar para hacer ejercicios de fortalecimiento y para mejorar la fuerza de agarre. Están disponibles en muchos tamaños.
  • Sogas para saltar. Saltar la soga puede ser un excelente ejercicio cardiovascular.
  • Bandas elásticas. Al tirar de las bandas elásticas, la resistencia es similar a la de las pesas.  Úsalas para fortalecer los músculos de los brazos y otras partes del cuerpo. Puedes elegir diversos grados de resistencia, según cuál sea tu estado físico.

Sé un comprador práctico

Si te interesa una clase de ejercicio o en un equipo en especial, compara precios para encontrar la mejor oferta.

  • Averigua en tu departamento local de recreación. Muchos departamentos de recreación ofrecen descuentos en las clases de acondicionamiento físico a los residentes locales. Si vives cerca de una escuela secundaria o de una universidad con un centro de acondicionamiento físico, pregunta si los miembros de la comunidad pueden usar las instalaciones.
  • Compra equipo usado. Algunas tiendas de artículos deportivos se especializan en equipos usados; además, puedes consultar en el periódico local los anuncios sobre máquinas de ejercicio. Por otro lado, en el Internet, puedes encontrar ofertas excelentes en máquinas para hacer ejercicio, pero solo asegúrate que el costo del envío no suba el precio por encima de tu presupuesto.
  • Comparte costos con un amigo. Intercambia con un amigo videos o DVD para hacer actividad física, a fin de que ninguno se aburra haciendo los mismos ejercicios una y otra vez. Busca un entrenador personal que te permita compartir el costo de una sesión con uno o dos amigos.

Recuerda, ponerse en forma no necesariamente tiene que ser caro. Por lo tanto, no te dejes atrapar con membresías ni compras que no puedes afrontar, sino que concéntrate en tus metas de ejercicio y en cómo lograrlas sin alterar tu presupuesto.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic.

Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.

Artículos relacionados