Investigadores de Mayo Clinic identifican una nueva diana en inmunoterapia para el cáncer de ovario

ROCHESTER, Minnesota — Investigadores de Mayo Clinic han descubierto que una nueva diana en inmunoterapia, un antígeno críptico, puede ser clave para ayudar al sistema inmunitario a combatir el cáncer de ovario. El estudio, publicado en Sciences Advances, puede perfeccionar los enfoques de tratamiento para este tipo de cáncer.

El cáncer de ovario, por presentar síntomas sutiles, puede pasar desapercibido hasta que se propague. En estadios posteriores de la enfermedad, el tratamiento se vuelve más complicado, además de las inmunoterapias y de los inhibidores de puntos de control que tienen una eficacia limitada.

Los antígenos crípticos son parte de una proteína — conocida como epítopos — que suelen estar ocultos o inaccesibles para el sistema inmunitario y que pueden estar presentes en las células tumorales. Al alcanzar estos antígenos, el sistema inmunitario puede movilizarse efectivamente para atacar el cáncer.

Ph.D. Marion R. Curtis

"Estos descubrimientos resaltan la necesidad de explorar fuentes alternativas de dirigir antígenos para el cáncer de ovario," dice la Ph.D. Marion R. Curtis, autora sénior del estudio e inmunóloga en el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic. "Descubrir antígenos asociados a tumores que las células T reconocen es crucial para el éxito de los enfoques inmunoterapéuticos en el cáncer de ovario, donde el crecimiento de las células que se forman en los ovarios se multiplica rápidamente y puede invadir y destruir el tejido corporal sano."

Las células T son un componente fundamental del sistema inmunitario adquirida. Su capacidad para reconocer y responder a dianas específicas es fundamental para su función. Ellas desempeñan un rol crucial en el desarrollo y tratamiento del cáncer y son vitales en la lucha del sistema inmunitario contra las infecciones.

En este estudio, los investigadores caracterizaron los antígenos tumorales generados a partir del cáncer de ovario utilizando enfoques multiómicas para determinar su capacidad para desencadenar una respuesta inmune. El término " multiómica "implica el uso de múltiples "ómicas " (es decir, genómica, proteómica, microbiómica, epigenómica) para comprender mejor los mecanismos de los procesos de enfermedad, detecciones, posibles prevenciones y terapias más enfocadas.

Anteriormente, los investigadores se centraron en el descubrimiento de antígenos recién formados (neoantígenos). Sin embargo, un estudio anterior reveló que los neoantígenos rara vez se encuentran en muestras de cáncer de ovario, lo que los convierte en dianas poco atractivas.

Los siguientes pasos incluyen pruebas preclínicas y ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de nuevas inmunoterapias y vacunas que se dirigen a estos antígenos crípticos. Los investigadores también planean realizar estudios a mayor escala para evaluar la prevalencia de la expresión de antígenos crípticos en diferentes tipos de tumores, lo que permite ampliar las aplicaciones de este planteamiento de inmunoterapia.

Revise el estudio para obtener una lista completa de autores, divulgaciones y financiación.

###

Información sobre Mayo Clinic 
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic. 

Contacto para los medios de comunicación: 

[mayoNnVideoDownload]