• Pop Warner de Arizona y Mayo Clinic encabezarán investigación sobre lesiones relacionadas con el deporte

PHOENIX, Arizona: En respuesta a la creciente inquietud sobre las conmociones cerebrales y las lesiones de la cabeza, Pop Warner Football and Cheer de Arizona y Mayo Clinic anunciaron una revolucionaria colaboración que aportará vasta investigación médica sobre los efectos de las lesiones relacionadas con el deporte.

FootballGrass_00010205381_SP FeatureComo parte de esta colaboración, desde los 10 años de edad todo participante en los programas de fútbol americano de Pop Warner de Arizona, sea con banderines (flag football) o de contacto físico (tackle football), así como los participantes en los programas de animación deportiva de la organización tendrán que completar, antes de jugar, una exhaustiva evaluación que ofrecerá valores basales para cualquier futuro análisis en caso de sufrir una lesión.

Dicha evaluación basal ofrecerá datos inmediatos ante la necesidad de analizar a un joven atleta después de sufrir una lesión, y permitirá a los médicos determinar la naturaleza y alcance de la lesión, además de brindar una idea del tiempo requerido para volver a competir.

El Dr. David Dodick, neurólogo de Mayo Clinic en Arizona y experto en la atención de las conmociones cerebrales, además de director del Programa de Mayo Clinic para Conmociones Cerebrales, recibió una invitación para reunirse con el Presidente Barack Obama y otros expertos médicos en la Cumbre de la Casa Blanca, celebrada a fines del mes de mayo. El trabajo realizado entre Pop Warner Football and Cheer de Arizona y Mayo Clinic es uno de los primeros en su tipo desde que el Presidente Obama llamara a tomar acción el 29 de mayo en la Casa Blanca, donde se reunieron prominentes organizaciones deportivas, atletas y expertos médicos para sumarse a la Cumbre sobre Conmociones Cerebrales con Niños Sanos y Deporte Seguro. Ambas organizaciones trabajan intensamente para que el protocolo de conmociones cerebrales entre en vigencia antes del inicio de la temporada del año 2014.

“La cumbre del Presidente Obama elevó la atención médica e investigación sobre la conmoción cerebral a nivel de prioridad de la salud pública nacional. Por ello, Mayo Clinic está muy contenta de participar con Pop Warner Football and Cheer de Arizona en la implementación de un protocolo que proteja a los jóvenes atletas participantes en el fútbol americano y animación deportiva juveniles, permita el progreso del conocimiento a través de la investigación y sirva de modelo para el país”, explica el Dr. Dodick.

“Se trata de un problema muy grave, con el que deseamos lidiar de inmediato”, comenta Paul Watkins, Comisionado de Pop Warner Football and Cheer de Arizona. “El fútbol americano y la animación deportiva juveniles aportan magníficos beneficios a los niños, tanto en el campo de juego como en la vida. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo esas experiencias y beneficios a los niños de la manera más segura posible. Es responsabilidad de Pop Warner de Arizona y de Mayo Clinic facilitar el diálogo nacional y dirigir las investigaciones para que los jugadores y los padres de familia puedan sentir confianza en la participación en el fútbol americano y animación deportiva juveniles”.

Las dos organizaciones inaugurarán oficialmente el programa en un evento estatal para entrenadores de Pop Warner Football and Cheer de Arizona, a realizarse el 26 de julio en Phoenix. El Dr. Dodick presentará los detalles del programa a más de 250 entrenadores y administradores de Pop Warner Football and Cheer de Arizona, cantidad que se anticipa asistirá a la reunión.

El inicio de la sesión 2014 de Pop Warner Football and Cheer de Arizona está programada para el 1 de agosto. Las pruebas basales, que son uno de los componentes requeridos del programa, están a cargo de Mayo Clinic y ya se encuentran disponibles en línea; por lo tanto, se solicitará a todo participante en el Pop Warner Football and Cheer de Arizona que complete la prueba en línea antes de otorgarle autorización para jugar.

Si durante un juego o práctica se sospechase conmoción cerebral en un participante, en la misma línea de banda se aplicará un medio para conmociones cerebrales a fin de saber si ocurrió o no. En caso de una conmoción cerebral, las políticas actuales de Pop Warner de Arizona indican que el jugador debe someterse a una evaluación médica y recibir autorización para volver a jugar, antes de que pueda hacerlo. Con este programa, todos los atletas lesionados pueden ser candidatos a que rápidamente los evalúe un especialista en conmociones cerebrales de Mayo Clinic.

Gracias a la existencia en archivos de los valores basales, los especialistas de Mayo Clinic podrán fácilmente medir el alcance de la lesión actual o reciente y determinar cuándo puede volver a jugar el deportista. Los atletas se someterán a un detallado protocolo para volver a jugar, a fin de garantizar que no sea peligroso competir para ninguno de ellos. Más aún, los datos recibidos permitirán a los investigadores de Mayo Clinic analizar las lesiones para identificar quiénes corren riesgo de otra conmoción cerebral y cuáles son los factores que predicen la recuperación completa.

“Esto realmente es una cosa revolucionaria”, añade Watkins. Mayo Clinic es reconocida mundialmente por la calidad de la atención médica que brinda al paciente y por sus investigaciones, de manera que todos los que conformamos Pop Warner Football and Cheer de Arizona, desde jugadores, a padres de familia y entrenadores, estamos sumamente agradecidos con este recurso para mantener seguros a nuestros niños ahora y en el futuro”.

###

Información sobre Mayo Clinic
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de esta entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org/espanol o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.

Información sobre Pop Warner Football and Cheer de Arizona
Pop Warner es la organización nacional más antigua de fútbol americano y animación deportiva juveniles del mundo. Fundada en 1929, Pop Warner Football and Cheer se jacta de contar con más de 120 ligas y sobre 400 000 miembros en Estados Unidos. Pop Warner Football and Cheer de Arizona es la única entidad deportiva juvenil del estado que también es una organización sin fines de lucro 501C(3), enfocada en garantizar que los jóvenes participantes en Arizona cuenten con el mejor entorno posible en el que puedan desarrollarse en hombres y mujeres inteligentes, responsables y sanos; por ello, les ofrece experiencias que les permitan apreciar y entender lo que es el liderazgo, el trabajo en equipo y la disciplina. Existen otras organizaciones de fútbol americano juvenil, pero solamente hay un Pop Warner. Si desea más información, por favor visite http://www.ArizonaPopWarner.org.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu

Artículos relacionados