• El Dr. Fredric Meyer fue nombrado nuevo decano ejecutivo Juanita Kious Waugh para educación en Mayo Clinic

Dr. Fredric MeyerROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic anunció hoy que el Dr. Fredric Meyer fue elegido decano ejecutivo Juanita Kious Waugh para educación en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic, cargo que asumirá a partir del 1 de julio de 2016, en reemplazo del Dr. Mark Warner que viene desempeñándose como decano ejecutivo desde el año 2012 y ahora retornará a la práctica clínica.

“Mayo Clinic mantiene una larga tradición de excelencia educativa que le permite capacitar a los actuales y futuros médicos, científicos y personal clínico con conocimientos avanzados, técnicas de investigación y prácticas de atención médica centradas en el paciente, por las que Mayo es reconocida”, comenta el Dr. John Noseworthy, presidente y director general de Mayo Clinic. “Bajo el liderazgo del Dr. Meyer, se continuará extendiendo el ámbito de estas empresas educativas para futuramente crear una fuerza de trabajo contundente que no solo abastezca las necesidades de los pacientes, sino que participe a nivel nacional para avanzar la educación médica y científica en todo el país”.

El Dr. Meyer conducirá las estrategias educativas y la dirección de la Facultad de Medicina de Mayo Clinic, que abarca cinco escuelas: la Escuela de Medicina de Mayo, la Escuela para Educación Médica de Posgrado de Mayo, la Escuela de Ciencias de la Salud de Mayo, la Escuela de Posgrado de Mayo y la Escuela de Desarrollo Profesional Continuo de Mayo, además de numerosas unidades de soporte académico. Estas escuelas se distribuyen entre los lugares de funcionamiento de Mayo en Scottsdale y Phoenix, Arizona, en Jacksonville, Florida, en Rochester, Minnesota, y en el Sistema de Salud de Mayo Clinic. Como parte de sus nuevas funciones, el Dr. Meyer también asumirá el cargo de decano de la Escuela de Medicina de Mayo el 1 de julio de 2016, en reemplazo de la Dra. Michele Halyard que se ha desempeñado como decana interina desde mayo de 2015. La Dra. Halyard continuará como vicedecana Suzanne Hanson Poole de la Escuela de Medicina.

El Dr. Meyer aporta una abundante experiencia en educación y liderazgo a sus nuevas funciones. Ostenta también el título de Profesor Familia de Alfred Uihlein en Cirugía Neurológica en la Facultad de Medicina, además de haber sido nominado Maestro del Año 14 veces. En el año 2011, recibió el Premio al Educador Distinguido, que es el máximo honor concedido por Mayo en el área educativa. De igual manera, prestó sus servicios como director del Programa de Cirugía Neurológica de la Escuela para Educación de Posgrado Médico de Mayo y todavía mantiene privilegios académicos en la investigación clínica y traslacional en la Escuela de Medicina de Mayo. Entre los muchos comités nacionales por los que ha pasado, fue miembro del Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Posgrado (ACGME, por sus siglas en inglés), expresidente de la Academia Americana de Cirugía Neurológica y exdirector de la Junta Americana de Cirugía Neurológica. Actualmente se desempeña como director ejecutivo de la Junta Americana de Cirugía Neurológica.

El Dr. Meyer terminó su residencia médica en la Escuela para Educación Médica de Posgrado de Mayo y luego se unió al personal médico del Departamento de Neurocirugía de Mayo Clinic en 1987. Actualmente también se desempeña como director de empresa en el Departamento de Neurocirugía y continuará con esas funciones.

“Nuestro objetivo será de extender la magnífica labor que ha hecho de la educación en Mayo Clinic algo tan excepcional”, dice el Dr. Meyer. “Nos dedicaremos a desarrollar la nueva generación de expertos investigadores, proveedores de atención médica y líderes que forjarán el futuro de la medicina y de los descubrimientos científicos”, añade.

Entre sus labores, el Dr. Meyer continuará avanzando la expansión nacional de la Escuela de Medicina de Mayo. Además del programa original de cuatro años establecido en 1972 en Rochester, Minnesota, está programado empezar en Arizona un nuevo programa de cuatro años en 2017. Las aplicaciones para la primera promoción de la sede de Arizona se abrirán el 1 de junio de 2016. Está también en curso la planificación de una expansión de la escuela médica a la sede de Mayo en Florida.

Otra prioridad incluirá ampliar la presencia y voz de liderazgo de Mayo en el plano académico nacional. “Tenemos la responsabilidad moral de avanzar la educación e investigación médicas en todo el país para mantener el mismo ritmo evolutivo del entorno del cuidado de la salud y garantizar la mejor atención médica para las futuras generaciones”, asegura el Dr. Meyer.

Por último, el Dr. Meyer dice que espera lograr que toda la comunidad intelectual de Mayo contribuya a la misión educativa. Planifica trabajar con líderes y educadores de la Facultad de Medicina de Mayo para crecer y avanzar todas las escuelas, desarrollar nuevas plataformas educativas a través de la tecnología y ampliar las colaboraciones académicas para brindar una educación innovadora a los actuales y futuros alumnos de Mayo.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Si desea más información, visite https://www.mayoclinic.org/es/ y https://newsnetwork.mayoclinic.org/.

CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu

Artículos relacionados