
ROCHESTER, Minnesota: Las ventajas de las imágenes radiológicas en los niños superan mucho a los riesgos cuando se realiza “el examen correcto, de la manera correcta y con la dosis de radiación correcta”. Sin embargo, la proporción entre ventajas y riesgos cambia con el uso excesivo o inadecuado de las imágenes radiológicas, y por ello, Mayo Clinic dirige un trabajo colaborativo con el fin de garantizar que entre en vigencia un protocolo nacional. El comentario publicado en línea en la Revista sobre la Seguridad del Paciente insta al Colegio Americano de Radiología, a la Comisión Conjunta, a la Comisión de Acreditación Intersociedades y a los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid a requerir que todos los hospitales e instituciones para imágenes diagnósticas avanzadas que operan en Estados Unidos cumplan con tres prácticas seguras. “Ningún hospital o institución para imágenes radiológicas del país debe tener autorización para obtener imágenes radiológicas en los niños, a menos que primero cumpla con las medidas fundamentales de rendimiento práctico seguro”, comenta el Dr. Stephen Swensen, autor principal del trabajo y radiólogo de Mayo Clinic.
Las tres medidas propuestas para la acreditación, que se enfocan en la población infantil y están alineadas de manera perfecta con el Foro de Calidad Nacional para Práctica Segura en las Imágenes Radiológicas Pediátricas, deliberadamente incluyen:
El Dr. Randall Flick, Director Médico del Centro Pediátrico de Mayo Clinic añade lo siguiente: “El establecimiento de estos protocolos constituye un gran paso hacia la obtención segura de imágenes radiológicas en los niños”.
“Contamos con el conocimiento y los medios para mejorar enormemente la calidad y seguridad de la atención médica infantil y simultáneamente reducir costos. Esta es una gran oportunidad de reducir la nocividad en una población susceptible como la de los niños”, concluye el Dr. Swensen.
###
Información sobre Mayo Clinic
En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de esta entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.org, MayoClinic.org/espanol o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.
CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Soledad Andrade, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota. El Dr. Sikander Ailawadhi, hematólogo y oncólogo del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, comparte detalles sobre los nuevos avances en la investigación ...
ROCHESTER, Minnesota — Tener sobrepeso afecta salud cardíaca de más formas que las que podría imaginar. Un nuevo artículo de revisión de la Revista del Colegio ...
ROCHESTER, Minnesota — La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan ...