• El minuto de Mayo Clinic: Dejar de fumar puede añadir años y calidad de vida

En lo que a resoluciones respecta, dejar de fumar puede ser lo más importante en la lista de un fumador.

Los fumadores son más propensos a enfermedades como  cáncer de pulmón, cáncer de garganta y cáncer de boca. Además, tienen mayor probabilidad de morir antes que las demás personas que no encieden cigarrillos.

El Dr. J. Taylor Hays, director del Centro para Dependencia a la Nicotina de Mayo Clinic, dice que nunca es demasiado tarde para dejar el hábito. Explica por qué en este minuto de Mayo Clinic.

Vea: el minuto de Mayo Clinic

Señores periodistas: el paquete del video con calidad de teledifusión (0:58) está en las descargas. Lea el guión.

A los fumadores jóvenes, a aquellos que tienen menos de 40 años, el Dr. Hays les pregunta: “¿Desean añadir 10 años a su vida?”

Dice que si responden afirmativamente, entonces dejen de fumar.

“¿Desean evitar todos los efectos nocivos para la salud, como enfermedad pulmonar crónica, cardiopatía y cáncer de pulmón? Entonces, dejen de fumar”.

El Dr. Hays anota que esas enfermedades están íntimamente relacionadas con el hábito de fumar, por lo que si uno lo deja cuando aún es joven, evita prácticamente a todas.

“Además, añadirá años a su vida, no solo en tiempo, sino en calidad de vida”, añade.

En cuanto a los fumadores más viejos, el Dr. Hays dice que nunca es tarde para dejar de fumar.

“Hagan el intento. Dejar de fumar en cualquier punto, todavía puede evitar varios de los efectos nocivos para la salud del hábito de fumar. Así que si ya lo intentó y fracasó, inténtelo de nuevo, porque nunca es demasiado tarde para dejarlo”, recomienda.

El Dr. Hays comenta que lo mejor para dejar de fumar es hacer un plan y adheririse al mismo.

“Dicho plan debe incluir algo de consejería y terapia conductual, así como medicamentos que reduzcan los síntomas de abstinencia y ayuden a mantenerse sin fumar”, concluye el Dr. Hays.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic.

Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.

 

Artículos relacionados