
ROCHESTER, Minnesota. La pandemia de COVID-19 afectó a la gente de numerosas maneras y para muchas mujeres, significó afrontar más retos y tener menos tiempo para cuidar de sí mismas. Esas son solamente algunas razones que podrían explicar por qué aumentó el riesgo femenino para enfermedades cardiovasculares y por qué es importante hacer cambios, dice la Dra. Mayra Guerrero, cardióloga en Mayo Clinic.
Las funciones complejas que muchas mujeres tuvieron que desempeñar durante la pandemia de COVID-19, sea como madres, maestras o empleadas a distancia, les impusieron no solamente un estrés emocional sino también físico.
«El estrés en sí mismo aumenta el riesgo para enfermedades cardiovasculares y, a veces, hasta desencadena un ataque cardíaco», comenta la Dra. Guerrero. Sin embargo, ese estrés adicional no es el único factor.
«Una mala alimentación también es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, o la falta de ejercicio», añade.
Para la Dra. Guerrero, concienciar al respecto es una prioridad.
«En todo el mundo, las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte para mujeres y hombres, pero muchas mujeres no lo saben», señala la Dra. Guerrero.
Según la Dra. Guerrero, no se puede controlar la edad ni la genética, pero sí se puede controlar en algo el nivel del colesterol, la presión arterial y el estilo de vida que se lleva.
«Hay que alimentarse con una dieta balanceada que incluya más frutas y verduras, además de incorporar el ejercicio en la vida diaria, idealmente todos los días o al menos cuatro días por semana. Otra cosa muy importante es no fumar», concluye.
###
Señores periodistas: La Dra. Guerrero está disponible para entrevistas en inglés y español. En la Red Informativa de Mayo Clinic hay fragmentos de la entrevista, tanto en inglés como en español.
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
Terri Malloy, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — En estudios recientes se ha observado una tendencia preocupante en la salud cardiovascular de las personas adultas de la comunidad LGBTQ+. Tienen ...
ROCHESTER, Minnesota — La preeclampsia, que es un aumento de la presión arterial que pone en riesgo la vida, es una afección enigmática. Cada año, ...
ROCHESTER, Minnesota — En un estudio piloto de 165 personas, los investigadores de Mayo Clinic analizaron la eficacia de dos enfoques distintos para la pérdida ...