
ROCHESTER, Minn.—Se diagnosticaron aproximadamente 620 000 nuevos casos de linfoma en todo el mundo, según el informe del World Cancer Research Fund International de 2020. Las tasas de supervivencia han mejorado a medida que se desarrollan avances en el tratamiento, como la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos.
La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos es un tratamiento personalizado que le da esperanza a los pacientes diagnosticados con diversos linfomas.
"El linfoma, en términos sencillos, es esencialmente un cáncer del sistema inmunitario", dice la Dra. Madiha Iqbal, hematóloga y oncóloga de Mayo Clinic.
A los pacientes recién diagnosticados con linfoma se les ofrece una combinación de quimioterapia y tratamientos basados en anticuerpos. Pero para aquellos que no responden a dos o más líneas de estos tratamientos, la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos puede ser una opción.
"Antes de la llegada de la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos, los pacientes que no habían respondido a dos líneas de quimioterapia presentaban una supervivencia muy baja, de unos seis meses", dice la Dra. Iqbal.
La terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos puede durar unas semanas, ya que las células T del paciente, que normalmente ayudan a combatir las infecciones, se recolectan y se modifican genéticamente para que se dirijan al linfoma.
Tras una dosis baja de quimioterapia, las células modificadas se infunden de nuevo en el paciente. Estas células pueden entonces atacar y destruir el linfoma.
"Los pacientes que tenían un pronóstico muy malo pueden ahora curarse potencialmente de su enfermedad", dice la Dra. Iqbal.
Periodistas: En las descargas al final de la publicación en inglés se encuentra disponible un video con calidad de transmisión. Recuerden agradecer a la "Red Informativa de Mayo Clinic".
###
Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro dedicada a la innovación en la práctica, la educación y la investigación clínicas, que ofrece respuestas con un enfoque experto y compasivo para todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para conocer más noticias de Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Comunicaciones de Mayo Clinic, newsbureau@mayo.edu
ROCHESTER, Minnesota — En un ensayo aleatorizado, publicado en The Lancet Oncology, los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubren evidencia que respalda ...
ROCHESTER, Minnesota — Los investigadores del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic han identificado hallazgos clave que pueden ayudar a los médicos a predecir si ...
JACKSONVILLE, Florida — En todo el mundo, el virus del papiloma humano (VPH) es responsable de una gran proporción de los casos de cáncer de ...