• Mayo Clinic elige al Dr. Kent Thielen como director ejecutivo de sus operaciones en Florida y el Consejo de Administración de Mayo recibe a dos miembros nuevos

Retrato del Dr. Kent ThielenEl Consejo de Administración de Mayo también recibe a dos nuevos miembros

JACKSONVILLE, Florida: El Consejo de Administración de Mayo Clinic anunció el viernes 9 de noviembre la elección del Dr. Kent Thielen como vicepresidente de Mayo Clinic y director ejecutivo de Mayo Clinic en Florida. El Dr. Thielen sucede al Dr. Gianrico Farrugia, médico que el 1 de enero de 2019 se convertirá en el nuevo presidente y director general de Mayo Clinic. Entretanto, el Dr. Farrugia continuará desempeñando sus funciones de vicepresidente de Mayo Clinic y director ejecutivo de Mayo Clinic en Florida. Durante este período de transición, los doctores Farrugia y Thielen trabajarán en estrecha colaboración. El consejo también incorporó a Jay Alix y George Bilicic entre sus nuevos miembros públicos.

“El Dr. Thielen ha demostrado ser un líder excepcional que aporta un caudal de experiencia al puesto y mantiene un inalterable compromiso con la misión, los valores y la cultura de Mayo Clinic. Tiene una visión franca y estratégica para la aplicación de innovaciones en Mayo Clinic a fin de mejorar más la atención del paciente y avanzar el liderazgo de Mayo en la educación y la investigación médicas”, comenta Samuel Di Piazza, presidente del Consejo de Administración de Mayo Clinic.

El Dr. Thielen es oriundo de Minnesota y en 1990 llegó a Mayo Clinic para hacer su residencia médica en Radiología. A partir del año 1996, se integró al personal de Mayo Clinic y actualmente desempeña varias funciones directivas. Es presidente del Departamento de Radiología del Medio Oeste, entidad que abarca a la dirección operativa del Sistema de Salud de Mayo Clinic y de Radiología de Rochester, y en tales funciones dirige a un personal compuesto por 260 médicos y físicos, 52 residentes médicos, 24 fellows y 1500 profesionales de la salud.

Desde el año 2013, el Dr. Thielen se encarga de dirigir el trabajo de integración del Sistema de Salud de Mayo Clinic y de las prácticas de Rochester para crear el Departamento de Radiología del Medio Oeste, departamento donde amplió significativamente la infraestructura de becas y apoyo a la investigación. Entre los años 2013 a 2017, el Departamento de Radiología de Rochester ascendió constantemente desde el puesto número 19 al 8 en las clasificaciones nacionales de los Institutos Nacionales de Salud para premiar a los departamentos de radiología académicos.

Además, como presidente del Consejo de toda la empresa para la especialidad de radiología, el Dr. Thielen dirige la integración de las prácticas de radiología en todo Mayo Clinic. Dirigió también la planificación y la implementación del nuevo sistema de expedientes médicos en todos los departamentos de Radiología de Mayo. Con anterioridad, entre los años 2004 y 2013, el Dr. Thielen fue presidente de la División de Neurorradiología del Departamento de Radiología.

“Es motivo de emoción, honor y motivación para mí continuar aumentando el magnífico legado del Dr. Farrugia, incluida su participación y liderazgo en la comunidad de Jacksonville, y acelerar los esfuerzos de Mayo en cuanto a descubrimientos e innovaciones de primera categoría. Espero trabajar en cooperación con mis colegas para garantizar que la sede de Florida continúe aumentando la excelente reputación que tiene como líder en la atención de pacientes, la educación y la investigación”, señala el Dr. Thielen.

El Dr. Thielen obtuvo en la Universidad Estatal de Dakota del Sur su licenciatura en ingeniería física en 1986 y el título de médico en la Universidad de Minnesota en 1990. Luego, el Dr. Thielen hizo su residencia médica en la Escuela de Posgrado Médico de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) para capacitarse en radiología diagnóstica y fue jefe de residentes entre 1993 y 1994. Posteriormente, hizo un fellowship combinado de tres años en neurorradiología diagnóstica e intervencionista también en la Escuela de Posgrado Médico de Mayo Clinic en Rochester.

Como director de la sede de Mayo Clinic en Florida, el Dr. Thielen trabajará con la abogada, Dra. Christina Zorn, vicepresidenta de Administración y directora administrativa de Mayo Clinic en Florida, para liderar y dirigir, definir e implementar el plan operativo de Mayo Clinic y ampliar tanto el liderazgo como el alcance de Mayo Clinic en la zona suroriental del país.

“Mayo Clinic en Florida creció enormemente bajo la dirección del Dr. Farrugia y se encuentra muy bien posicionada para ser el destino médico de referencia de la zona suroriental. Espero trabajar con los directores y con el personal de Florida, así como con otros colaboradores externos, para continuar desarrollando nuestra capacidad en Florida y brindar nuevas soluciones y atención de primera categoría a los pacientes, investigar continuamente de forma innovadora y ofrecer una variedad de excelentes oportunidades educativas”, añade el Dr. Thielen.

El Dr. Farrugia fue vicepresidente de Mayo Clinic y director ejecutivo de Mayo Clinic en Florida desde enero del 2015, funciones en las que dirigió a un personal compuesto por más de 6400 miembros. Durante el ejercicio de sus funciones, la sede de Mayo Clinic en Florida se estableció como destino médico de referencia para la zona suroriental del país y se hizo inversiones importantes en personal, tecnología e instalaciones, incluida la inauguración del nuevo edificio de 17 652 m2 (190 000 pies cuadrados) llamado Edificio Harry T. Mangurian Jr. para los pacientes que requieren atención oncológica, neurológica y neuroquirúrgica. Desde el año 2016, las clasificaciones para los mejores hospitales de U.S. News & World Report’s (Noticias de EE. UU. e Informe Mundial) han nombrado a Mayo Clinic como el mejor hospital en Florida.

“La misión y los valores de Mayo Clinic están en primer plano en todo lo que hacemos y, por ello, nuestro mejor atributo es el increíble personal con el que contamos. El conocimiento profundo del Dr. Thielen sobre las costumbres especiales y los valores de Mayo le permitirá abogar mucho por nuestros empleados y garantizar que las necesidades de los pacientes a quienes prestamos servicio continúen siendo el punto central”, apostilla el Dr. Farrugia.

El riguroso proceso de selección del Dr. Thielen incluyó una encuesta enviada al personal votante de Mayo Clinic, entrevistas con los miembros del Consejo Administrativo de Mayo Clinic y conversaciones con médicos y líderes administrativos de la sede de Mayo Clinic en Florida. Esto aportó información valiosa acerca de los posibles candidatos, los retos que Mayo Clinic afronta y los atributos de liderazgo necesarios para el puesto.

“El Dr. Thielen está firmemente comprometido con la misión de Mayo y, por ello, sé que como director ejecutivo de Mayo Clinic en Florida, continuará exigiendo lo máximo en cuanto a normas y calidad de la atención médica, la investigación y la educación; además, apoyará y avanzará la colaboración entre médicos, investigadores y otros socios a fin de descubrir nuevas soluciones para los pacientes”, concluye el Dr. Farrugia.

Nuevos miembros del Consejo de Administración de Mayo Clinic

Jay Alix y George Bilicic aportan su caudalosa experiencia como nuevos miembros del consejo.

Jay Alix

El señor Alix fundó AlixPartners LLP, firma mundial de asesoría y estándar en la industria, para brindar soluciones integrales a las compañías que enfrentan complejos retos operativos, financieros, legales y de reestructuración. Debido a que lo buscan líderes corporativos y gubernamentales por igual, el señor Alix ha dirigido y asesorado algunas de las reestructuraciones y giros radicales más complejos de las últimas 4 décadas, entre ellos, la creación, el diseño y el desarrollo del plan de restructuración y giro radical para llevar y sacar de la bancarrota a General Motors Co. en apenas 40 días. Después de vender el control de su firma en el año 2006, Alix actualmente presta sus servicios como miembro de 14 directorios y es mentor de los directivos de AlixPartners.

Además de su trabajo anterior en consultoría y de su experiencia en inversiones de capital privado, Alix ha dado muchas conferencias, escrito varios artículos sobre la administración de los giros radicales, publicado dos libros conjuntamente con otros autores acerca de los problemas económicos que las compañías afrontan en la reorganización y ha dado varias charlas sobre  transición corporativa, giros radicales y proceso de revitalización corporativa.

Retrato del señor Jay Alix

El expresidente Bill Clinton lo designó a la Comisión Nacional para Revisión de Bancarrotas en diciembre de 1994, siendo el único ejecutivo comercial que sin ser abogado prestó sus servicios en esa comisión de nueve miembros. Se desempeñó como asesor estratégico para Dennis Archer durante su primer período como alcalde de Detroit en 1994. En el año 2002, recibió de la Asociación para la Administración de Giros Radicales el Premio del Presidente en reconocimiento a su “función de liderazgo pionero” por ayudar a crear y desarrollar la industria de los giros radicales. La Asociación Japonesa para Profesionales de Giros Radicales lo reconoció como primer miembro extranjero en abril de 2003. Recibió el premio Harvey R. Miller al Logro Sobresaliente por Servicio a la Industria de la Restructuración en noviembre del 2004. De igual manera, el señor Alix recibió en el 2005 el premio al Ejecutivo del Año de la Universidad Estatal de Wayne en Michigan.

Desde el año 2006, Alix se ha concentrado en actividades creativas y de asesoramiento pro bono, tales como la producción de documentales ganadores de premios, de 6 musicales y obras teatrales con premios Tony, así como de musicales nominados para los premios Grammy. Ayudó activamente en la restructuración del Sistema de Educación Pública de Detroit y en el avance internacional de la misión del Museo Normal Rockwell.

Alix estudió en el Programa de Administración Avanzada y Organización de Jóvenes Presidentes en la Escuela de Negocios de Harvard. Obtuvo una maestría en contabilidad en la Universidad de Rutgers y una licenciatura en finanzas en la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania.  Empezó su carrera profesional como contador público titulado con PricewaterhouseCoopers en la ciudad de Nueva York.

George Bilicic

Bilicic fue vicepresidente de Banca de Inversión, director de Banca de Inversión del Medio Oeste y director mundial de Potencia, Energía e Infraestructura en Lazard Freres & Co. LLC., firma en la que trabaja desde el año 2002 y es miembro del Comité Ejecutivo Mundial.

Fue director ejecutivo y jefe de infraestructura en KKR, donde se encargó de iniciar y liderar el trabajo de inversión en infraestructura mundial de la firma y contribuyó a áreas como energía alternativa y potencia.

Con anterioridad, fue socio de la firma de abogados Cravath, Swaine & Moore LLP, donde su práctica corporativa diversa se concentró principalmente en fusiones y adquisiciones, aunque también incluyó financiamiento bancario, empresas conjuntas, ofertas públicas, proyección económica y permutas financieras. Bilicic también fue director ejecutivo en el Departamento de Fusiones y Adquisiciones de Merrill Lynch, donde se concentró en clientes de potencia y energía.

Retrato del señor George Bilicic

Además, Bilicic integró la junta directiva de Polaris Industries Inc. y participó en varias organizaciones comunitarias sin fines de lucro. Actualmente, es miembro del Comité Cívico del Club Comercial de Chicago, del consejo administrativo del Museo de Ciencias e Industrias y de la junta directiva de la Escuela de Leyes de la Universidad de Georgetown.

###

Información sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación que ofrece atención experta e integral a todos los que necesitan recobrar la salud. Infórmese más acerca de Mayo Clinic. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic.

Contacto para los medios de comunicación:
Sharon Theimer, Relaciones Públicas de Mayo Clinic, 507-284-5005, correo electrónico: newsbureau@mayo.edu.

Artículos relacionados