• Los problemas del tracto gastrointestinal inferior asedian a muchos con artritis reumatoide, descubre estudio de Mayo Clinic

ROCHESTER, Minnesota — 11 de abril de 2012.  A la lista de las graves complicaciones que los pacientes con artritis reumatoide enfrentan hay que añadir problemas del tracto gastrointestinal inferior, tales como úlceras, sangrados y perforaciones. Estos pacientes corren más riesgo de presentar problemas gastrointestinales y consecuentemente fallecer que las personas que no padecen la enfermedad, revela el estudio de Mayo Clinic. Los científicos dicen que los resultados señalan la necesidad de prevenir y tratar las enfermedades del tracto gastrointestinal inferior en los pacientes con artritis reumatoide. La incidencia de complicaciones del tracto gastrointestinal inferior va en aumento entre los pacientes con artritis reumatoide, pese a la disminución significativa de problemas del tracto gastrointestinal superior.

El estudio descubrió que el tabaquismo, el consumo de esteroides conocidos como glucocorticoides, las enfermedades gastrointestinalesarthritis word art anteriores, y la cirugía abdominal se vinculan a problemas del tracto gastrointestinal inferior en los pacientes con artritis reumatoide. La investigación se publicó por vía electrónica esta semana en The Journal of Rheumatology (Revista de Reumatología).

Desde hace mucho tiempo, los reumatólogos reconocieron que los pacientes con artritis reumatoide corrían más riesgo de presentar problemas del tracto gastrointestinal superior, tales como úlceras y sangrados estomacales. El estudio plantea concienciar más al respecto, y que la disminución en las complicaciones del tracto gastrointestinal superior posiblemente obedece a las técnicas modernas de tratamiento que enfatizan la necesidad de prevenir las úlceras y el sangrado, así como en controlar la artritis reumatoide sin confiar tanto en los medicamentos no esteroides y los corticosteroides, explica el coautor, Dr. Eric Matteson, Director del Departamento de Reumatología de Mayo Clinic en Rochester.

"Lo que por primera vez se ve de manera sistémica es que los pacientes con artritis reumatoide también corren riesgo de presentar problemas de sangrado y úlceras en la porción inferior del intestino, especialmente el colon", añade el Dr. Matteson.

Las enfermedades pulmonares, los problemas cardíacos, la osteoporosis y el síndrome del túnel carpiano están entre las posibles complicaciones de los pacientes con artritis reumatoide, que es un trastorno generalmente debilitante en el que el sistema inmune ataca a los propios tejidos, inflamando las articulaciones. Para estudiar la incidencia de los problemas gastrointestinales en los pacientes con artritis reumatoide, los científicos de Mayo identificaron 813 pacientes con esa enfermedad y 813 sin ella, utilizando los datos correspondientes a los años 1980 a 2008 del Proyecto Epidemiológico de Rochester, que es un esfuerzo sustentado por los Institutos Nacionales de Salud mediante el que los proveedores de atención médica de Mayo Clinic y del condado de Olmsted en Minnesota unen los expedientes médicos.

La incidencia de los problemas del tracto gastrointestinal superior en los pacientes con artritis reumatoide disminuyó con el transcurso del tiempo, aunque todavía fue alto dentro de este grupo: 2,9 por cada 100 personas en un año, comparado a 1,7 entre los pacientes sin artritis reumatoide. De los pacientes con artritis reumatoide estudiados, 229 fallecieron, y hubo una relación significativa entre la muerte y problemas gastrointestinales, tales como sangrados, perforaciones y obstrucciones.

"Nuestros resultados enfatizan el hecho de que los médicos y los pacientes deben mantenerse vigilantes ante estas complicaciones, que pueden ocurrir sin la presencia de dolor abdominal", dice el Dr. Matteson. "Dejar de fumar y reducir el consumo de corticosteriodes especialmente parece disminuir el riesgo de presentar complicaciones graves del tracto gastrointestinal inferior".

Por parte de Mayo Clinic, también fueron coautores del estudio la bioestadística Cynthia Crowson, el gastroenterólogo Dr. Nicholas Talley y la Dra. Elena Myasoedova.

###

Información sobre Mayo Clinic

En el año 2014 se conmemoran 150 años de servicio a la humanidad de Mayo Clinic, entidad sin fines de lucro y líder mundial en atención médica, investigación y educación para gente procedente de todos los ámbitos de la vida. Si desea más información, visite: 150years.mayoclinic.orgMayoClinic.org o https://newsnetwork.mayoclinic.org/.


CONTACTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Emily A. Hiatt Mayo Clinic Public Affairs, 507-284-5005, newsbureau@mayo.edu

Artículos relacionados