Científicos de Mayo Clinic crean herramienta para predecir el riesgo de Alzheimer años antes de que empiecen los síntomas

ROCHESTER, Minnesota — Investigadores de Mayo Clinic han desarrollado una nueva herramienta capaz de estimar el riesgo de una persona de desarrollar problemas de memoria y pensamiento asociados con la enfermedad de Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas. La investigación, publicada en The Lancet Neurology, se basa en décadas de datos del Estudio sobre el Envejecimiento de Mayo Clinic — uno de los estudios poblacionales sobre salud cerebral más completos del mundo.
El estudio descubrió que las mujeres tienen un riesgo vitalicio más elevado que los hombres de desarrollar demencia y deterioro cognitivo leve (DCL), una etapa de transición entre el envejecimiento saludable y la demencia que suele afectar la calidad de vida, pero que aún permite a las personas vivir de manera independiente. Los hombres y las mujeres con la variante genética común, APOE ε4, también tienen un riesgo vitalicio más elevado.
Predicción de la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por dos proteínas clave en el cerebro: la amiloide, que forma placas, y la tau, que forma ovillos. Los medicamentos aprobados recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) eliminan la amiloide del cerebro y pueden ralentizar la tasa de progresión de la enfermedad en personas con DCL o demencia leve.

"Lo emocionante ahora es que estamos observando incluso más temprano — antes de que empiecen los síntomas — para ver si podemos predecir quién podría tener mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos en el futuro," dice Clifford Jack, Jr., M.D., radiólogo y autor principal del estudio.
El nuevo modelo de predicción combinó varios factores, como la edad, el sexo, el riesgo genético asociado con el genotipo APOE y los niveles de amiloide en el cerebro detectados en exámenes de tomografía por emisión de positrones (PET). Con estos datos, los investigadores pueden calcular la probabilidad de un individuo de desarrollar DCL o demencia dentro de los 10 años o a lo largo de su vida prevista. De todos los predictores evaluados, los niveles de amiloide cerebral detectados en los exámenes PET fueron el predictor con mayor influencia en el riesgo vitalicio tanto de DCL como de demencia.

"Este tipo de estimación del riesgo podría, con el tiempo, ayudar a las personas y a sus médicos a decidir cuándo empezar un tratamiento o realizar cambios en el estilo de vida que puedan retrasar la aparición de los síntomas. Es similar a cómo los niveles de colesterol ayudan a predecir el riesgo de ataque cardíaco," dice coautor Ronald Petersen, M.D., Ph.D., neurólogo y director del Estudio sobre el Envejecimiento de Mayo Clinic..
La investigación se distingue porque se basa en Estudio sobre el Envejecimiento de Mayo Clinic, un esfuerzo de larga duración realizado en el condado de Olmsted, Minnesota, que rastrea a miles de residentes a lo largo del tiempo. El análisis de este estudio incluyó datos de 5.858 participantes. A diferencia de la mayoría de los estudios, los investigadores de Mayo pueden continuar acompañando a los participantes incluso después de que dejen de participar activamente, utilizando los datos de registros médicos — lo que garantiza información casi completa sobre quién desarrolla deterioro cognitivo o demencia.

"Esto nos proporciona una imagen excepcionalmente precisa de cómo el Alzheimer se desarrolla en la comunidad," dice Terry Therneau, Ph.D., quien dirigió el análisis estadístico y autor senior del estudio. "Descubrimos que la tasa de incidencia de demencia fue dos veces mayor entre las personas que abandonaron el estudio que entre las que siguieron participando."
El estudio subraya la importancia del DCL, que es la etapa a la que se dirigen los medicamentos actuales para el Alzheimer que ralentizan pero no detienen la progresión de la enfermedad.
Aunque la nueva herramienta es actualmente un instrumento de investigación, representa un gran paso hacia una atención más personalizada. Las versiones futuras podrían incorporar biomarcadores basados en la sangre, lo que haría que las pruebas fueran más accesibles.
El trabajo fue apoyado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA), por GHR Foundation, Gates Ventures y Alexander Family Foundation.
La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio en Mayo Clinic llamado iniciativa Precure, centrado en desarrollar herramientas que permitan a los médicos predecir e interceptar procesos biológicos antes de que evolucionen hacia enfermedades o progresen hasta convertirse en afecciones complejas y de difícil tratamiento.
"En última instancia, nuestro objetivo es brindar a las personas más tiempo — tiempo para planificar, para actuar y para vivir bien antes de que los problemas de memoria se establezcan," dice el Dr. Petersen.
Revise el estudio para obtener una lista completa de autores, divulgaciones y financiación.
###
Sobre Mayo Clinic
Mayo Clinic es una organización sin fines de lucro, dedicada a innovar la práctica clínica, la educación y la investigación, así como a ofrecer pericia, compasión y respuestas a todos los que necesitan recobrar la salud. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para leer más noticias sobre Mayo Clinic.
Contacto para los medios de comunicación:
- Tía Ford, Comunicaciones de Mayo Clinic, newsbureau@mayo.edu
[mayoNnVideoDownload]