
ROCHESTER, Minnesota: Aunque la Copa Ryder haya terminado, quizás usted tenga prisa por llegar a la cancha de golf y jugar un poco. Sepa que no ...
ROCHESTER, Minnesota: El Dr. Michael Stuart, cirujano ortopédico de Mayo Clinic, será el médico del equipo estadounidense en la Copa Mundial de Hockey de 2016, a ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: Me acaban de diagnosticar hernia de disco en la espalda, la cual me ocasiona bastante dolor en toda la pierna. El médico dice que el disco está básicamente estrangulando los nervios de la columna lumbar. Me recomendaron cirugía, pero no estoy seguro de desear someterme a ella porque he escuchado que no siempre surte efecto. ¿Empeorará mi situación si no me opero? RESPUESTA: La hernia de disco generalmente puede tratarse bien sin cirugía. Si bien los medicamentos y la actividad física normalmente alivian el dolor y las molestias fruto de la hernia de disco, la cirugía puede ayudar en algunos casos, sobre todo cuando el disco lesionado comprime un nervio. Los discos de la columna son un tipo especial de articulación existente entre los huesos de la espina dorsal, conocidos como vértebras, y que se apilan uno sobre otro para formar la columna vertebral. Los discos sirven de cojines entre las vértebras, son blandos en el centro y están envueltos por capas externas más duras. Una hernia de disco se produce cuando parte del material más blando sale hacia las capas externas del disco a través de una grieta.
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic fue nominada hoy entre los mejores hospitales del país por U.S. News and World Report (Noticias de EE. UU. e Informe Mundial). Gracias a su reputación, servicio, volumen, seguridad y resultados clínicos, Mayo Clinic obtuvo más primeros lugares en distintas especialidades que otros proveedores de atención médica. “Esta calificación subraya nuestro perenne compromiso de ofrecer cuidados médicos de la más alta calidad para atender las necesidades del paciente”, comenta el Dr. John Noseworthy, Presidente y Director General de Mayo Clinic. “Es afortunado para Mayo Clinic obtener el primer puesto en más especialidades que otros hospitales del país, y ese éxito se debe al personal que diariamente se esmera por cumplir con nuestra misión compartida”. Mayo Clinic obtuvo en general el segundo puesto en la lista de los “Mejores Hospitales para el período 2015 a 2016” de U.S. News & World Report, pero se ubicó en el primer puesto en ocho especialidades: Diabetes y endocrinología Gastroenterología y cirugía gastrointestinal Geriatría Ginecología Nefrología Neurología y neurocirugía Neumología Urología Mayo Clinic obtuvo más primeros lugares que ningún otro proveedor de atención médica, en fehaciente testimonio a la amplitud y profundidad de su excelencia en ofrecer diariamente la mejor atención médica integral a cada uno de sus pacientes. Mayo obtuvo el segundo puesto en tres especialidades más: cardiología y cirugía de corazón, otorrinolaringología y ortopedia; y se ubicó en tercer puesto en oncología. Mayo Clinic clasifica en primer lugar en Minnesota y en el área metropolitana de Phoenix, Arizona; clasifica también en el cuarto lugar en Florida, y en el primer lugar en el área metropolitana de Jacksonville. El Sistema de Salud de Mayo Clinic en Eau Claire es reconocido entre los mejores hospitales de la zona noroccidental de Wisconsin.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 68 años y sufro periódicamente de ataques de mareo, que no duran ni parecen venir acompañados por otros síntomas. ¿Debo acudir al médico, y si lo hago, qué me indicarían? RESPUESTA: El mareo es un problema común y con muchas causas posibles, que oscilan desde problemas relativamente menores, tales como el aturdimiento desencadenado por ciertos medicamentos, hasta la presencia subyacente de una enfermedad más grave. Cuando el mareo no pasa, como en su caso, vale la pena hacer una cita con el médico para evaluar la situación. A pesar de que la palabra “mareo” suena muy específica, en realidad existen varios tipos: uno de ellos implica una sensación de desequilibrio, como si uno caminara con paso vacilante o sintiese que está por caer; otro tipo incluye una sensación de aturdimiento o de desmayo, como si uno estuviese desvaneciéndose; y un tercer tipo consiste en una sensación de girar, como si el mundo estuviese dando vueltas, y se conoce como vértigo.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la mejor edad para llevar a mi hija de 9 años a una cita de ortodoncia? Algunos de sus amigos ya tienen frenos dentales, pero me parece prematuro porque solamente han perdido pocos dientes RESPUESTA: A pesar de que muchas personas asocian a los frenos dentales con la adolescencia, no es prematuro llevar a un niño de 9 años a que un ortodoncista le evalúe los dientes. De hecho, la Asociación Americana de Ortodoncia recomienda que todos los niños se sometan al primer examen de ortodoncia hacia los 7 años de edad. Dicho examen es necesario porque permite obtener valores basales de los dientes y mandíbulas del niño, así como detectar cualquier problema en sus primeras etapas. El propósito de la ortodoncia es prevenir, diagnosticar y tratar cualquier irregularidad dental o facial. El término técnico para esos problemas es “maloclusión”, que significa “mala mordida”. Hacia los 7 años, la mayoría de niños ya tiene varios dientes permanentes en la mandíbula superior y en la inferior. Una vez que los dientes permanentes empiezan a salir, el ortodoncista puede evaluar el desarrollo de la mordida en el niño y ver si hay áreas preocupantes.
ROCHESTER, Minnesota — 13 de enero de 2014 — La artritis del hombro es un problema común en los pacientes con artritis reumatoide, cuyo dolor y problema para mover los brazos puede llegar a ser tan grave que realizar las tareas cotidianas y dormir resulta difícil. Cuando los medicamentos y la fisioterapia no son suficientes, el siguiente paso suele ser la cirugía para reemplazar el hombro. A pesar de los retos quirúrgicos que algunos pacientes con artritis reumatoide enfrentan, este procedimiento mejora la amplitud de movimiento y disminuye el dolor en casi todos los casos, especialmente en quienes mantienen intacto el manguito de los rotadores, revela un estudio de Mayo Clinic. Los resultados se publicaron en la Revista de Cirugía de Hombro y Codo. “Considero que esto es muy alentador”, comenta el autor experto del estudio, Dr. John Sperling, cirujano ortopédico de Mayo Clinic en Rochester. “El estudio descubrió que en quienes desarrollan mucho dolor en el hombro debido a una artritis vinculada a la artritis reumatoide, la artroplastia del hombro realmente es una operación predecible y confiable que sirve para mejorar la funcionalidad y aliviar el dolor”. La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio autoinmune en el que el sistema inmunológico ataca los propios tejidos corporales, ocasionando problemas en las articulaciones y a veces también afectando a otros órganos. Muchos pacientes terminan por desarrollar artritis en el hombro, y en ciertos casos, los huesos se empiezan a desgastar y el manguito de los rotadores sufre un desgarro, lo que complica más la cirugía para reemplazo del hombro.
El 20 de Septiembre 2013 a las 12:00 horas (horario de la Costa Este), el Dr. Miguel Cabanela participó en una rueda de prensa de ...
ROCHESTER, Minnesota — 17 de julio de 2013. Existen muchas entidades internas que califican la calidad de la atención médica y Mayo Clinic obtiene más ...
PHOENIX, Arizona — 3 de julio de 2013. Mayo Clinic y Athletes' Performance anunciaron hoy la firma de una carta de compromiso para colaborar en ...
ROCHESTER, Minnesota — 19 de junio de 2013. El nombre del Centro Pediátrico de Mayo Clinic nuevamente figuró en las diez especialidades pediátricas de la ...
ROCHESTER, Minnesota — 17 de septiembre de 2012. El estilo de vida sedentario es una causa común para la obesidad y, a su vez, el ...
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes