
Discovery Square más que duplicará el área de superficie actual de Mayo para brindar nuevas curaciones, aceleradas por la colaboración, y promover el crecimiento comercial ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic anunció el siguiente gran paso en pos de realizar la visión del Centro de destino médico (DMC, por sus siglas en inglés) de crear Discovery Square (Plaza del Descubrimiento), recinto urbano para bioinvestigación único en su tipo que junta a renombrados médicos, investigadores, científicos y emprendedores a fin de abordar las necesidades no atendidas de los pacientes dentro de un ambiente ultramoderno de innovación científica. Mayo Clinic está iniciando el proceso para encontrar una compañía que desarrolle bienes raíces estratégicos a fin de ampliar su sede en Rochester, Minnesota, con la construcción de más de 185 806m² (dos millones de pies cuadrados) en terrenos de propiedad de Mayo Clinic que brinden espacio para investigaciones, comercios y productos en los siguientes 20 años. Esto se suma al área de superficie actual de Mayo en Rochester de 120 7774m² (1,3 millones de pies cuadrados). Discovery Square incluye a Mayo y otros negocios privados y es un logro fundamental del DMC, la mayor sociedad pública y privada de la historia del estado de Minnesota y una de las mayores iniciativas para desarrollo económico en Estados Unidos. “En Mayo Clinic, consideramos que es nuestra responsabilidad el sacar adelante aquellos descubrimientos que brindarán esperanza y mejor salud a las personas de todo el mundo”, comenta el Dr. John Noseworthy, presidente y director general de Mayo Clinic. “No hay mejor manera de estimular la innovación que a través de la colaboración, lo cual que ha sido una costumbre en Mayo por 150 años. Esperamos acoger en Discovery Square a negocios, innovadores médicos e investigadores de todo el mundo, quienes trabajarán conjuntamente para acelerar los avances en biociencia, investigación, educación y tecnología de la salud y el bienestar”, añade. Mayo Clinic es única por su modelo investigativo de colaboración, cuyas raíces se remontan a sus fundadores, los doctores Mayo. En 2015, Mayo empezó 2723 nuevos estudios en humanos y para este año se proyecta la misma cantidad. Las investigaciones de Mayo se publican en 7305 revistas arbitradas. El presupuesto total de Mayo para investigaciones en el año 2015 superó los 662 millones de dólares y ese total incluye 281 millones de dólares de financiamiento proveniente de Mayo y 381 millones de dólares de financiamiento externo.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes