
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic puso en marcha un nuevo tipo de análisis de sangre que servirá para predecir eventos cardiovasculares adversos en los pacientes que sufren ...
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi padre se le diagnosticó miocardiopatía hipertrófica a la edad de 52 años. Ha estado con medicamentos durante unos meses; pero los médicos le dijeron que, pese a ser muy leves sus síntomas, posiblemente necesite cirugía. ¿Es siempre necesaria la cirugía para las personas con miocardiopatía hipertrófica? ¿Se debería examinar la afección en mis hermanos y en mí? RESPUESTA: El objetivo del tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica es controlar los síntomas. La cirugía puede ser una alternativa útil para algunas personas, pero no siempre es necesaria. Debido a que esta afección es genética, es buena idea que usted y sus hermanos conversen con sus respectivos médicos para evaluarse. La miocardiopatía hipertrófica es una afección en la que engrosa el músculo cardíaco, llamado miocardio. Dicho engrosamiento del corazón no es producto de una afección subyacente, tal como presión arterial alta o problemas con las válvulas cardíacas, sino que es una enfermedad heredada. Una persona nace con miocardiopatía hipertrófica y lo más común es que el músculo cardíaco se engrose durante la adolescencia, aunque los síntomas de la enfermedad pueden aparecer más adelante en la vida.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes