
ESTIMADA MAYO CLINIC: Este año tengo la determinación de ponerme en forma y de perder peso. Hace poco escuché acerca del entrenamiento por intervalos. ¿En qué consiste exactamente y no es peligroso para nadie? ¿Cómo empiezo? RESPUESTA: A fin de mejorar el estado físico del corazón y de los pulmones —conocido como la resistencia cardiorrespiratoria— es preciso hacer ejercicio con un nivel de intensidad mayor del habitual. El entrenamiento aeróbico de alta intensidad y por intervalos, también llamado programa HIIT, implica alternar períodos de ejercicio de intensidad moderada con períodos cortos de ejercicio de alta intensidad. Incorporar el programa HIIT en la rutina de ejercicio puede ser una forma segura y eficaz de ayudar al cuerpo a adaptarse a sesiones de entrenamiento más intensas y alcanzar mejor estado físico. Son muchos los beneficios del programa HIIT, comparado frente a los del ejercicio de intensidad moderada. Por ejemplo: el programa HIIT permite aumentar más rápido y en mayor cantidad la resistencia cardiorrespiratoria; ahorra tiempo, puesto que las sesiones de ejercicio pueden durar menos debido a que con el programa HIIT se gasta la misma cantidad de calorías —o hasta más— por sesión; y también suele ser más interesante para las personas y las engancha mejor que el ejercicio de intensidad moderada.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Se recomienda alguna vez ácido fólico a una persona común y corriente o solamente a las mujeres embarazadas? RESPUESTA: El ácido fólico es la versión sintética (fabricada en el laboratorio) de una vitamina B llamada folato, que es muy conocida por su función en la prevención de defectos congénitos en el cerebro y la columna vertebral; por ese motivo, a menudo, se la incluye en algunos alimentos fortificados como cereales para el desayuno y fideos. Sin embargo, el ácido fólico también influye de otras maneras, como sobre la salud del corazón y del cerebro. Igual que con toda vitamina o suplemento mineral, primero averigüe el asunto antes de empezar a tomar ácido fólico. En algunos casos, un suplemento sería adecuado, pero puede ser que tomar demasiado ácido fólico conlleve riesgos. El folato se encuentra en ciertos alimentos de forma natural. Las verduras de hoja verde oscura, las leguminosas, los guisantes (arvejas o chícharos) y los frutos secos tienden a ser ricos en folato. La importancia del folato radica en que ayuda a garantizar que el proceso de crecimiento de nuevas células sea sano y en que desempeña un papel en varias actividades bioquímicas normales. El ácido fólico es un componente fundamental de las vitaminas prenatales y normalmente se lo incluye en los suplementos multivitamínicos y del complejo de vitaminas B, aunque también se puede adquirir un suplemento de ácido fólico solo. Si bien es claro que los suplementos de ácido fólico son un medio importante de prevenir defectos congénitos, la repercusión del ácido fólico es menos directa en otros aspectos de la salud, entre ellos: Deficiencia de vitamina B12. Alrededor de 10 a 15 por ciento de ancianos no obtiene suficiente cantidad de vitamina B12. Las razones para ello pueden ser muchas, aunque lo más común es que se deba a problemas con la absorción gastrointestinal. La deficiencia de vitamina B12 puede ocasionar anemia, así como problemas cerebrales y nerviosos, tales como confusión mental, olvidos y constante hormigueo en las manos y los pies. La deficiencia de ácido fólico puede causar el mismo tipo de anemia, llamada anemia macrocítica, pero no problemas neurológicos. Ingerir más ácido fólico puede solucionar la anemia, incluso ante deficiencia de vitamina B12, pero no los problemas neurológicos. Por ello, es importante asegurarse que no haya deficiencia de vitamina B12 antes de tratar la anemia macrocítica con ácido fólico. Si la deficiencia de vitamina B12 está presente, la anemia mejorará con ácido fólico, pero el daño neurológico avanzará y se volverá permanente.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes