
Las etiquetas nutricionales deben citar los alérgenos alimenticios contenidos en el producto para evitar reacciones alérgicas. A continuación se mencionan los ocho alérgenos alimenticios principales. Por: el personal de Mayo Clinic En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) exige que las fábricas de alimentos citen los ocho ingredientes más comunes que desencadenan las alergias alimenticias. Esta misma regla se aplica en la mayoría de países. En Estados Unidos, la información sobre las alergias alimenticias debe aparecer en términos simples que tanto adultos como niños puedan entender. Se calcula que los ocho alimentos incluidos en las etiquetas sobre alergias alimenticias cubren el 90 por ciento de las reacciones alérgicas y son los siguientes: Leche Huevos Maní Frutos secos (como las almendras, las castañas, las nueces) Pescado (como la lubina o róbalo, el bacalao, y la platija o rodaballo) Mariscos (como el cangrejo, la langosta, los camarones o gambas) Soja Trigo
WASECA, Minnesota — Comer sano es importante para todos. La mala alimentación puede conducir a problemas médicos y gordura, mientras que elegir bien los alimentos permite gozar de más salud y controlar las afecciones. En las personas con diabetes y prediabetes, que tienen más elevada la glucosa sanguínea, es sumamente importante controlar y manejar bien la alimentación. Sue Seykora, especialista en dietética del Sistema de Salud de Mayo Clinic, ofrece algunas sugerencias para planificar las comidas y ayudar a mantener controlada la diabetes o evitarla por completo. Contar los carbohidratos Contar los carbohidratos es un método que permite planificar las comidas, enfocándose en la cantidad total de carbohidratos consumidos. Es un método fácil de seguir y en el que se pueden elegir varios alimentos que encajan bien con las preferencias y estilo de vida de la persona.
El vino tinto y la sustancia contenida en él, llamada resveratrol, podrían ser buenos para el corazón. Descubra las verdades y exageraciones sobre el vino tinto y su repercusión cardíaca. Por: personal de Mayo Clinic Desde hace mucho tiempo se sabe que el vino tinto, cuando se consume en cantidad moderada, es bueno para el corazón. El alcohol y otras sustancias del vino tinto, llamadas antioxidantes, posiblemente ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas porque aumentan los niveles de la lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL o “bueno”) y protegen contra daños en las arterias. Si bien las noticias sobre el vino tinto podrían sonar estupendas para quien disfruta de una copa de vino tinto con la cena, a los médicos les preocupa que sirva de motivación para empezar a beber alcohol, puesto que consumirlo en gran cantidad puede derivan en efectos nocivos para el organismo. Sin embargo, muchos médicos coinciden en que algún componente del vino tinto parece ayudar al corazón. Es posible que los antioxidantes, como los flavonoides o una sustancia llamada resveratrol, sean provechosos para la salud cardíaca.
Existen muchos tipos de audífonos, entonces ¿cómo saber cuál es el mejor para uno? Entérese sobre lo que debe tomar en cuenta al elegir los audífonos. Por: el personal de Mayo Clinic Posiblemente haya considerado usar audífonos, pero le preocupa cómo se verán y si realmente van a ayudarle. Enterarse más sobre las alternativas disponibles, qué buscar al comprar los audífonos y cómo acostumbrarse a ellos puede servir para aliviar un poco su inquietud. Tipos de audífonos Todos los audífonos están compuestos por las mismas piezas que transmiten el sonido del ambiente hasta el oído, pero su tipo varía según el tamaño y colocación en el oído. Algunos son tan pequeños que caben dentro del canal auditivo, lo que los convierte en invisibles; otros, en cambio, encajan parcialmente dentro del canal auditivo. De manera general, mientras más pequeño es el audífono, menor potencia tiene, menos dura la pila y mayor es el costo. A continuación se mencionan los tipos comunes: Audífonos que se colocan completamente dentro del canal auditivo Los audífonos que se colocan completamente dentro del canal auditivo se fabrican para caber dentro del oído y sirven para ofrecer mejor audición a los adultos con pérdida auditiva leve a moderada. El audífono que entra completamente dentro del canal auditivo: Es el que menos se nota en la oreja Tiene menos probabilidad de captar el ruido del viento porque la oreja protege al aparato Es fácil de utilizar con el teléfono, en la mayoría de casos Requiere pilas más pequeñas, que normalmente duran menos que las más grandes No ofrece ninguna función adicional, tal como control del volumen o micrófonos direccionales
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes