
La Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) actualizó sus recomendaciones para la detección del cáncer de mama en las mujeres con riesgo promedio para la enfermedad. Las recomendaciones sustentan fuertemente el valor de las mamografías y orientan un poco más a las mujeres que se encuentran en ambos extremos del espectro etario. “Ese probablemente sea el mensaje más importante para recordar”, dice la Dra. Sandhya Pruthi, médico de la Clínica de Mamas e investigadora del Centro Oncológico de Mayo Clinic. “El beneficio de la mamografía para reducir las muertes por cáncer de mama ha quedado demostrado y las mujeres que se someten a dicha detección aprovechan esa ventaja”. El cáncer de mama es el cáncer femenino más común y el segundo más mortal en mujeres, por encima del cáncer de pulmón. En Estados Unidos, se anticipa que más de 230 000 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama este año.
Por el Dr. Joseph Dolan, oftalmólogo del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Eau Claire, Wisconsin Al realizar las actividades cotidianas, a menudo no pensamos en las lesiones de los ojos, aunque probablemente es lo que deberíamos hacer puesto que todos los años, casi 50 por ciento de todas las lesiones de los ojos ocurren en casa. Octubre es el mes para prevención de lesiones oculares, pero yo lo veo como algo que debería ocurrir todo el año. Lesiones en casa Los siguientes son ejemplos de las actividades domésticas que pueden provocar lesiones en los ojos, según los expertos de la Academia Americana de Oftalmología: Sustancias químicas y blanqueadores de uso doméstico: Cuando uno se rocía o se salpica el ojo, eso puede provocar desde una irritación menor a una quemadura química. En caso de ocurrir, lave inmediatamente el ojo, metiendo la cabeza bajo un chorro de agua a temperatura ambiente durante 15 minutos. Comuníquese con el oftalmólogo o con una institución que brinde atención médica de urgencia para determinar cuál sería el siguiente paso, en base a la sustancia química involucrada. Salpicadura de grasa o aceite caliente: Igual que con las sustancias químicas de uso doméstico, lo más importante es irrigar el ojo y comunicarse con el oftalmólogo cuanto antes. Taladrar o martillar: Una actividad tan simple como colgar un cuadro puede ocasionar que un clavo o un tornillo se conviertan en proyectiles o que sus fragmentos vuelen y lesionen el ojo. Busque ayuda médica de inmediato si algún objeto extraño le golpea el ojo. Cuidado del jardín y del césped: Siempre use protección para los ojos al podar el césped, recortar setos, cortar leña o usar herramientas motorizadas. Cuando use la cortadora de césped, sea tipo tractor o de autopropulsión, detenga la máquina siempre que alguien se acerque. La cortadora de césped puede hacer que vuelen rocas u otros objetos del césped hacia alguien y le hagan daño. Asegurar cosas en estanterías: Tenga cuidado con todo objeto que pueda soltarse, como cuerdas elásticas o ligas. Lesiones deportivas: los ojos también las sufren Mantenga presente que debe proteger los ojos cuando participe en algún deporte. La gente suele pensar que los problemas deportivos son los esguinces y las torceduras, pero en Estado Unidos, las lesiones oculares son la causa de aproximadamente 100 000 visitas médicas anuales de niños en edad escolar. Los padres deben verificar que los niños protejan sus ojos cuando jueguen béisbol, básquetbol, hockey y deportes interiores con raqueta o cuando practiquen ciclismo, entre otros deportes.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes