
Saber cuándo y qué comer puede hacer una diferencia en las sesiones de entrenamiento. Entienda la conexión entre la comida y el ejercicio. Por: personal de Mayo Clinic La comida y el ejercicio van de la mano. Cuándo y qué comer puede repercutir de manera importante sobre cómo se siente uno para hacer ejercicio, sea en una sesión de entrenamiento informal o en una competencia. Considere las sugerencias presentadas a continuación sobre la comida y el ejercicio. 1. Desayunar saludablemente Si hace ejercicio por la mañana, levántese suficientemente temprano para terminar el desayuno por lo menos una hora antes de la sesión de entrenamiento. La mayor parte de la energía obtenida durante la cena de la noche anterior se consume por la mañana y la glucosa sanguínea puede encontrarse baja; por lo que si no come, posiblemente se sienta lento o tenga mareo al hacer ejercicio. Si piensa hacer ejercicio dentro de la primera hora después de desayunar, coma ligero o beba algo para subir la glucosa sanguínea, como una bebida deportiva. Ponga énfasis en los carbohidratos para obtener la máxima energía. Las buenas alternativas para el desayuno son: Cereal o pan integral Leche descremada Jugo Plátanos Yogurt Un gofre o panqueque
Descifrar cuáles son los mejores niveles de colesterol a los que uno debe apuntar puede ser confuso, pero a continuación ofrecemos un poco de ayuda para fijar los objetivos del colesterol. Por el personal de Mayo Clinic Es importante mantener los niveles de colesterol dentro de límites sanos. Cuando existen otros factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardíacas, uno debe ser aún más cuidoso, sobre todo con la lipoproteína de baja densidad (LDL) o nivel de colesterol “malo”. Interpretar las cifras del colesterol En Estados Unidos y algunos países, los niveles de colesterol se miden en miligramos (mg) de colesterol por decilitro (dl) de sangre. En Canadá y la mayoría de países europeos, la medida del colesterol se realiza en milimoles (mmol) por litro (l o L) de sangre. Refiérase a las siguientes pautas generales cuando reciba los resultados del examen de colesterol (panel de lípidos o perfil de lípidos) para determinar si su nivel de colesterol se encuentra dentro del rango ideal.
La fibra provee muchos beneficios a la salud. He aquí cómo incluir más fibra en la dieta. Por personal de Mayo Clinic Consuma más fibra. Probablemente ya lo ha escuchado, pero ¿sabe usted por qué la fibra es tan beneficiosa para su salud? La fibra alimentaria — presente principalmente en frutas, verduras, granos integrales y legumbres — probablemente es mejor conocida por su capacidad para prevenir o aliviar el estreñimiento; pero los alimentos que contienen fibra también proveen otros beneficios de salud, como ayudar a mantener un peso saludable y disminuir el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. Elegir alimentos sabrosos que provean fibra no es difícil. Averigüe cuánta fibra alimentaria necesita, los alimentos que la contienen, y cómo incorporarlos a las comidas y refrigerios. ¿Qué es la fibra alimentaria? La fibra alimentaria incluye todas las partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber. A diferencia de otros componentes de los alimentos, como las grasas, proteínas o carbohidratos — que son metabolizadas y absorbidas — la fibra no es digerida por el organismo. Por el contrario, pasa relativamente intacta por el estómago, intestino delgado y colon, y es eliminada fuera del cuerpo.
Escoger alimentos con menor densidad calórica permite comer una porción más grande y con menos calorías, lo que puede ayudar a perder peso y controlar el hambre. Por: personal de Mayo Clinic ¿Sentirse lleno con menos calorías? Puede sonar a otro truco para perder peso, pero no lo es. El concepto de densidad energética puede realmente ayudar a perder peso. De hecho, las dietas bien planificadas para perder peso, como la dieta de Mayo Clinic, aplican el concepto de la densidad energética para ayudar a perder peso y no recuperarlo a largo plazo. Perder peso con más comida y menos calorías Explicado de manera simple, la densidad energética es la cantidad de calorías (energía) contenida en una porción específica de comida. Alta densidad energética significa que hay muchas calorías en poca comida, mientras que baja densidad energética quiere decir que hay menos calorías en más cantidad de comida. Cuando uno lucha por perder peso, el objetivo es comer alimentos con baja densidad energética; es decir, poder ingerir un gran volumen de comida baja en calorías que permite sentirse lleno con menos calorías. A continuación se menciona un ejemplo rápido con las pasas y las uvas: las pasas son de alta densidad energética, con alrededor de 434 calorías por taza; mientras que las uvas son de baja densidad energética, con aproximadamente 82 calorías por taza.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes