
ESTIMADA MAY CLINIC: En el verano, mis hijos juegan afuera la mayor parte del día y hemos encontrado garrapatas en su ropa. ¿Debería preocuparme por la enfermedad de Lyme y cuáles son los primeros síntomas? ¿Aleja las garrapatas el repelente de insectos en aerosol? RESPUESTA: La enfermedad de Lyme es la enfermedad más comúnmente diseminada por las garrapatas en Estados Unidos. Por lo tanto, vale la pena tomar precauciones para prevenir la enfermedad, especialmente cuando los niños juegan en zonas arboladas, herbosas o tupidas y viven o vacacionan en un área donde la enfermedad de Lyme es prevalente. La enfermedad de Lyme es producto de la bacteria llamada Borrelia burgdorferi. Las garrapatas de patas negras, también conocidas como garrapatas del venado, se alimentan de la sangre de animales y seres humanos, y no solamente pueden portar la bacteria sino también diseminarla mientras comen. Las garrapatas suelen vivir en el césped alto, las matas, los arbustos y las zonas boscosas. Cuando los niños juegan en un lugar donde el césped es corto o en una zona de juego cubierta por otro material, entonces las garrapatas no son un problema grande. No obstante, cuando los niños salen de caminata al bosque o juegan en lugares con césped alto, o hay muchas matas y arbustos en el patio, entonces es preciso tomar medidas para reducir la probabilidad de que los niños terminen con garrapatas. Una de las mejores maneras de disuadir a las garrapatas es vestir ropa que cubre brazos y piernas, tal como camisas de manga larga y pantalones largos metidos dentro de las medias, además de un sombrero. Obviamente, ese tipo de ropa puede resultar incómodo en el verano, sobre todo en los niños que se la pasan corriendo y jugando.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 36 años y en los últimos seis meses he perdido dos embarazos. Fui al médico para hacerme exámenes y se descubrió que tengo útero doble, pero el médico me dijo que todavía puedo tener un hijo y que el útero doble no necesariamente es la causa de los dos abortos espontáneos anteriores. ¿Existe alguna manera de descubrir si el útero doble realmente es la causa de los abortos, y cuándo se piensa en operar a alguien en mi situación? RESPUESTA: Cuando el útero de una mujer tiene una forma diferente a lo normal, como ocurre con el útero doble, el riesgo de perder el embarazo puede ser mayor; sin embargo, eso no significa que las mujeres con anomalías uterinas no puedan embarazarse y tener una gestación y parto normales. En su caso concreto, realizar otros análisis revelaría la estructura específica del útero y esos resultados permitirían al médico determinar si para reducir el riesgo de perder otro embarazo, usted necesita tratamiento, como una operación. En el desarrollo y crecimiento normales del feto, el útero normalmente empieza como dos cavidades separadas que luego se unen y forman una unidad. En las mujeres con útero doble, las dos cavidades no se fusionan durante el desarrollo fetal, sino que se asientan una al lado de la otra. Otra situación común es que la unión de ambas cavidades uterinas no se desarrolle de manera completa y que las dos secciones del útero quedan separadas por una capa de tejido llamado tabique, en lo que se conoce como útero tabicado. En una situación como la suya, con dos abortos espontáneos anteriores, es importante investigar si el útero doble tiene cavidades completamente separadas o si se trata de un útero tabicado. Dicha evaluación puede hacerse mediante ecografía o resonancia magnética (IRM). El médico también puede realizar un examen conocido como sonohisterografía, que implica introducir agua dentro del útero para luego verlo con la ecografía. Ese examen generalmente ofrece mejores imágenes que la ecografía sola y permite al médico tomar medidas exactas del útero.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué es un “mini accidente cerebrovascular” y en qué se diferencia del accidente cerebrovascular normalmente conocido? Mi madre sufrió recientemente un mini accidente cerebrovascular, pero los síntomas desaparecieron y ahora parece encontrarse bien. ¿Corre mi madre más riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular? RESPUESTA: La afección que usted describe se llama accidente isquémico transitorio, o AIT. Los síntomas de un AIT aparecen y desaparecen, e igual que ocurrió con su madre, no ocasionan problemas duraderos. Sin embargo, nunca se debe ignorar un AIT porque éste puede aumentar de forma significativa el riesgo de sufrir un futuro accidente cerebrovascular. Existen dos tipos principales de accidentes cerebrovasculares: el isquémico y el hemorrágico. Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos ocurren cuando se produce un sangrado en el tejido cerebral. Éstos suelen ser mucho menos comunes que los accidentes cerebrovasculares isquémicos que ocurren cuando una arteria obstruida interrumpe la provisión de sangre al cerebro. El tipo isquémico es el que se presenta en aproximadamente 85 por ciento de todos los casos de accidentes cerebrovasculares. En el AIT, el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe debido a un coágulo u otro obstáculo en la arteria. El cuerpo a veces logra disolver el coágulo y la sangre vuelve nuevamente a circular hacia el cerebro. Eso significa que las personas que sufren un AIT normalmente presentan los mismos síntomas que los de un accidente cerebrovascular isquémico, pero dichos síntomas pasan dentro de un período corto. La mayoría de accidentes isquémicos transitorios sólo dura pocos minutos, aunque los síntomas del AIT pueden a veces continuar durante una hora o más, antes de desaparecer. Los síntomas del accidente cerebrovascular isquémico y del AIT incluyen debilidad repentina en la cara, brazo y pierna; entumecimiento súbito de la cara, brazo o pierna; dificultad que se presenta de improviso para hablar o entender a los demás; y/o dificultad repentina para ver o caminar.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la manera más eficaz de blanquear los dientes? ¿Vale la pena pagar más por el tratamiento con el dentista, o funcionan igual de bien las alternativas de venta libre? Además, deseo saber si es seguro para los dientes. RESPUESTA: Si desea blanquear sus dientes, existen algunas alternativas disponibles. Todos los productos autorizados son seguros, sea que se vendan en farmacias o se apliquen donde un dentista, pero asegúrese de seguir bien las instrucciones. Muchos blanqueadores dentales son muy eficaces, particularmente cuando se los aplica durante un período prolongado. Si el precio es un problema, entonces intente primero con las alternativas de venta libre; pero si no obtiene los resultados deseados, consulte con el dentista respecto a otras alternativas que pueda ofrecerle. Una de las alternativas más simples es la pasta dentífrica blanqueadora que al retirar las manchas de la superficie dental, como las causadas por el café o el tabaco, blanquea los dientes. Algunas pastas dentífricas blanqueadoras contienen la sustancia química covarina azul que se queda en la superficie del diente y lo hace lucir menos amarillo. Las pastas dentífricas blanqueadoras, utilizadas dos veces al día, requieren alrededor de dos a seis semanas para hacer que los dientes luzcan blancos, pero las que contienen covarina azul pueden producir un efecto inmediato. Los efectos de las pastas dentífricas blanqueadoras normalmente no son poderosos, ya que no pueden cambiar el color natural de los dientes ni aclarar las manchas que van más profundo de la superficie dental.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Soy un hombre sano de 78 años y nunca he tenido culebrilla ni me he vacunado contra el herpes zóster, pero tuve varicela de niño. ¿Recomendarían ustedes la vacuna contra el herpes zóster para alguien como yo, y cuáles son sus efectos secundarios? RESPUESTA: Toda vez que uno contrae varicela, el virus que la causa, o sea el virus varicela zóster, permanece para siempre en el cuerpo y puede reactivarse en cualquier momento, ocasionando el herpes zóster o culebrilla. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estado Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan vacunar contra el herpes zóster a adultos de 60 años en adelante, hayan o no padecido de herpes zóster. Cuando uno contrae varicela, el virus varicela zóster ocasiona el desarrollo de un sarpullido en la piel de todo el cuerpo. A pesar de que el sarpullido produzca comezón y sea molesto, la mayoría de personas se recupera de la varicela sin ningún problema prolongado. Sin embargo, una vez desaparecido el sarpullido, el virus permanece escondido en las células nerviosas del cuerpo. A medida que uno envejece, cuando el cuerpo enfrenta una situación de estrés debido a otra infección o a medicamentos que suprimen el sistema inmunitario, el virus varicela zóster puede reactivarse; pero en lugar de volver a presentar un sarpullido en todo el cuerpo, se desarrolla una erupción cutánea en la zona abastecida por el nervio donde se activó el virus. El herpes zóster generalmente se presenta como un sarpullido en forma de cinta que aparece en el pecho, la espalda o la cara. Dicho sarpullido suele ser muy doloroso. La mayoría de personas se recupera del herpes zóster en cuestión de pocos días, pero una pequeña cantidad desarrolla fuerte dolor en todo el recorrido del nervio que se irritó con la reactivación del virus. Ese dolor restante, conocido como neuralgia post-herpética, puede durar semanas o meses después del evento de herpes zóster y en algunos casos, es fuerte y muy difícil de tratar. La vacuna contra el herpes zóster es recomendable para las personas a partir de los 60 años porque esa población corre más riesgo de desarrollar culebrilla. A medida que uno envejece, disminuye la inmunidad contra el virus varicela zóster y eso aumenta la probabilidad de que se reactive. Vacunarse contra el herpes zóster puede ayudar a prevenir la reactivación del virus.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Yo no padecía alergias cuando era más joven, pero ahora que estoy en la década de los 40, me parece que presento síntomas de alergia en la primavera y el verano. ¿Es posible desarrollar alergias cuando uno es adulto? ¿Debería hacerme las pruebas, y de ser así, qué implican las pruebas para las alergias? RESPUESTA: Sí, en efecto se puede desarrollar alergias más adelante en la vida y definitivamente vale la pena someterse a las pruebas para ver si los síntomas se deben a alergias. De ser así, los resultados de las pruebas le informarán a qué es usted alérgico y le ayudarán a decidir el tratamiento. Las pruebas para las alergias implican realizar un examen en la piel, un análisis de sangre o ambos. Las alergias normalmente se desarrollan en dos fases. En la primera fase, llamada sensibilización, uno entra en contacto con una sustancia nociva y el cuerpo equivocadamente empieza a producir anticuerpos, llamados anticuerpos IgE. Eso desencadena un aluvión de reacciones inmunitarias en el cuerpo, como ojos que se llenan de agua o pican, congestión nasal y estornudos, entre otros. Los desencadenantes comunes de las alergias estacionales incluyen el polen de árboles y césped que es prevalente en la primavera y el verano, el polen de la ambrosía o de otra maleza que es común en el otoño, y las esporas del moho y los hongos que tienden a diseminarse ampliamente en los meses calurosos. Estos son diferentes a los alérgenos de los ácaros del polvo que son perennes (están presentes todo el año), pero que también muestran variaciones estacionales según la humedad ambiental.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes