
ESTIMADA MAYO CLINIC: Por todo lado escucho sobre los beneficios para la salud de los probióticos, pero quiero saber si existe algún efecto secundario negativo y si debo consultar con el médico antes de tomarlos. RESPUESTA: Algunas investigaciones han demostrado que los probióticos aportan beneficios a la salud, y al parecer, son especialmente útiles para promover la salud del sistema digestivo. Es raro que un adulto sano presente efectos secundarios debido a los probióticos, pero siempre es mejor consultar con el médico antes de empezar a consumirlos. Los probióticos contienen cepas de bacterias vivas, similares a las que normalmente se encuentran en el sistema digestivo. El objetivo de consumir probióticos es aumentar la cantidad de dichas bacterias sanas.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 51 años y me acaban de diagnosticar EPOC. La enfermedad se detectó pronto y todavía no presento muchos síntomas. ¿Qué puedo hacer para evitar que empeore? ¿Qué tratamientos existen para alguien que se encuentra en las primeras etapas de la enfermedad? RESPUESTA: Usted definitivamente puede tomar medidas para evitar que empeore la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC. Todo lo siguiente puede ayudarle: adoptar un estilo de vida sano, recibir atención médica oportuna y planificar cuidadosamente el tratamiento. La EPOC daña los pulmones. La enfermedad obstruye el desplazamiento del aire por los pulmones y puede dificultar la respiración. Los síntomas suelen aparecen lentamente y empeoran con el transcurso del tiempo. La mayoría de casos de EPOC son producto del tabaquismo. Dejar de fumar, sin duda, es lo mejor que se puede hacer para que los pulmones no sufran más daños. En los enfermos de EPOC que continúan fumando, la función pulmonar deteriora aproximadamente al doble de velocidad que entre las personas con EPOC que no fuman.Aparte de dejar de fumar, también hay que evitar los lugares donde otros fuman porque el humo de segunda mano puede contribuir a más daño de los pulmones. Además, otros tipos de contaminación ambiental también pueden irritar los pulmones.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Continúo presentando cálculos renales, pese a que bebo mucha cantidad de agua. Hasta ahora, han sido muy pequeños y no he necesitado tratamiento, pero el médico dijo que si mis síntomas empeoran, lo necesitaré. ¿Qué implicaría el tratamiento? RESPUESTA: El tratamiento de los cálculos renales depende del tipo de cálculo y de su origen. En muchos casos de cálculos pequeños, basta con realizar cambios en la alimentación y en los medicamentos; pero cuando los cálculos s on más grandes, probablemente se requiera otro tratamiento. Los cálculos renales se forman a partir de minerales y sales ácidas. Alrededor de 85 por ciento de los cálculos renales son de base cálcica, normalmente de oxalato de calcio; y menos comunes son los cálculos de ácido úrico, de estruvita y de cistina. El médico puede realizar análisis de orina y sangre para descubrir el tipo de cálculos que usted tiene. Si ya botó algún cálculo, el laboratorio puede analizarlo para descubrir su composición.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes