
ESTIMADA MAYO CLINIC: Cuando era adolescente y durante la década de mis 20 años, iba con regularidad a salones de bronceado. Ahora que tengo 43 años, me preocupa mucho el melanoma y por ello, voy al dermatólogo todos los años para revisarme la piel. Tengo varios lunares, pero la revisión de la piel dura apenas 5 minutos. ¿Es ese tiempo suficiente para realizar una evaluación minuciosa? ¿Qué se busca? ¿A qué debería prestar atención yo personalmente? RESPUESTA: Usted hace muy bien en vigilar su piel. Acudir al dermatólogo para una evaluación anual y revisar la piel de manera regular son dos medidas excelentes para detectar pronto el melanoma y otros tipos de cáncer de piel, pues cuanto antes se descubre el cáncer de piel, mejor es la oportunidad de curarlo. El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel y se desarrolla en las células llamadas melanocitos que producen melanina, o pigmento que da el color a la piel. A pesar de no ser clara la causa exacta de todos los melanomas, se sabe que la exposición a los rayos ultravioletas (UV) y a la radiación proveniente de la luz solar o de las lámparas y camas de bronceado aumenta el riesgo para la enfermedad. La cantidad de casos de melanoma ha aumentado drásticamente en los últimos 30 años, sobre todo en las mujeres de edad media. Dicho aumento podría tener vinculación con el mayor uso de camas de bronceado durante los años 80, cuando muchas mujeres que ahora tienen entre 40 y 50 años eran adolescentes.
ESTIMADA MAYO CLINIC: En mi última revisión médica, la doctora me dijo que tengo hipotiroidismo en límites y me dio una receta para el medicamento que puede tratarlo. Dijo también que volvería a revisarme la tiroides en seis meses. ¿Debo tomar este medicamento durante el resto de mi vida, y cuáles son los riesgos de no tomarlo? Tengo 62 años, soy mujer y gozo de muy buena salud. RESPUESTA: Antes de proseguir con el tratamiento del hipotiroidismo, valdría la pena esperar y repetir el examen dentro de varios meses para confirmar el diagnóstico. Aunque en ese momento los resultados sean iguales, usted debe considerar varios otros factores antes de tomar la decisión de tratarlo. La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa que se ubica en la base frontal del cuello. El hipotiroidismo, a veces conocido como tiroides infra-activa, es una afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de ciertas hormonas importantes. Las hormonas producidas por la glándula tiroides, o sea la triyotironina o T3 y la tiroxina o T4, repercuten mucho sobre la salud y afectan todos los aspectos del metabolismo. Estas hormonas mantienen la velocidad con la que el cuerpo utiliza la grasa y los carbohidratos, ayudan a controlar la temperatura corporal, influyen sobre la frecuencia cardíaca y permiten regular la producción de proteínas. La velocidad con la que la tiroides produce T3 y T4 está regulada por otra hormona producida por la glándula pituitaria, conocida como hormona estimulante de la tiroides o TSH. El término “hipotiroidismo en límites” normalmente se usa cuando los análisis sanguíneos revelan que el nivel corporal de TSH es ligeramente superior a lo normal, pero los niveles de T3 y T4 son normales. Otro nombre para esta afección es hipotiroidismo subclínico.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es la causa del mesotelioma y cómo se diferencia del cáncer de pulmón? ¿Existe algún tratamiento o manera de detener su avance? RESPUESTA: El mesotelioma es un tipo raro de cáncer que tiene alrededor de 3000 nuevos casos anuales en Estados Unidos. El mesotelioma es mucho menos común que el cáncer de pulmón y a diferencia de éste, no empieza dentro del tejido pulmonar, sino que surge del mesotelio que conforma el revestimiento externo del pulmón y también se conoce como pleura; sin embargo, el mesotelioma puede diseminarse a los pulmones. En raras ocasiones, el mesotelioma también puede surgir del revestimiento de la cavidad abdominal o de otros órganos internos. Si bien se desconoce la causa exacta, parece que existe una fuerte relación entre la exposición al asbesto y el mesotelioma. El tratamiento más común para el mesotelioma es la quimioterapia, aunque se puede emplear una combinación de diferentes terapias. Actualmente, están en curso estudios que investigan nuevas alternativas posibles de tratamiento. El factor de riesgo más importante para el desarrollo del mesotelioma es la exposición al asbesto, mineral fibroso que se encuentra presente de manera natural en el ambiente. Las fibras del asbesto son fuertes y resistentes al calor, lo que las hace útiles para una amplia variedad de productos, entre ellos, el aislamiento térmico y los pisos de los edificios. El asbesto produce polvo cuando se descompone, como ocurre durante el proceso de minería o al retirar el aislamiento térmico del asbesto. Cuando se inhala o traga ese polvo, las fibras de asbesto pueden asentarse en los pulmones o en el estómago y ocasionar una irritación capaz de conducir al mesotelioma, aunque todavía no se entiende cómo ocurre eso exactamente. Después de la exposición al asbesto, el desarrollo del mesotelioma puede demorar entre 30 y 40 años, o más.
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi madre le diagnosticaron osteoporosis hacia los 80 años. Mi hermana y yo ahora estamos cursando la década de los 60 años y a ella le preocupa que corramos alto riesgo de padecer la enfermedad. Yo creía que la osteoporosis era tan sólo parte del envejecimiento, especialmente en las mujeres; pero, ¿puede ser hereditaria en una familia? ¿Qué más puede poner a alguien en mayor riesgo de padecerla? RESPUESTA: A pesar de que la osteoporosis sea más común a medida que uno envejece, no es parte del proceso natural de envejecimiento. Existen varios factores, tales como los antecedentes familiares, que aumentan el riesgo de osteoporosis. El cuerpo normalmente forma nuevo hueso y descompone el viejo. Cuando uno es joven, el cuerpo forma nuevo hueso más rápido de lo que descompone el hueso viejo, razón por la que aumenta la masa ósea. La mayoría de personas alcanza el pico de su masa ósea entre los 25 y los 35 años de edad, y mientras más alto es el pico de la masa ósea, con más hueso cuenta el cuerpo para sustentar la salud ósea durante el resto de la vida. El riesgo de osteoporosis aumenta con la edad porque a medida que se envejece, se pierde hueso más rápido de lo que el cuerpo puede formarlo. La osteoporosis se presenta cuando la formación de nuevo hueso ya no puede mantener el mismo ritmo de la descomposición del hueso viejo y por lo tanto, los huesos se vuelven débiles, frágiles y quebradizos. Además del envejecimiento, las investigaciones demuestran que los antecedentes familiares contribuyen al riesgo de osteoporosis. Cuando los padres o hermanos tienen la enfermedad, el riesgo aumenta, especialmente si uno de los padres sufrió fractura de cadera.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi padre tiene 84 años, vive solo y goza de muy buena salud, pero me parece que en los últimos meses ha perdido un poco de peso. Él dice que sólo se debe a que no tiene mucho apetito. ¿Sería buena idea ofrecerle esas bebidas que sustituyen una comida, o debería ir al médico primero? RESPUESTA: Antes de empezar a consumir las bebidas que sustituyen una comida u otros suplementos alimentarios, le recomiendo que su padre vaya al médico. La pérdida de peso en los ancianos, a veces, puede indicar un problema médico subyacente. Es importante evaluar una pérdida de peso inexplicable a fin de investigar su causa y verificar que no exista ningún problema mayor digno de atención. Cuando uno va al médico, una de las primeras cosas que hace es subir a la balanza. Generalmente uno se enfoca en los beneficios positivos de perder peso, porque en condiciones normales, perder unas libras se toma como una medida sana. Aunque ese también podría ser el caso en algunos ancianos, la pérdida de peso en la mayoría de personas de 70 o más años puede ser la primera señal de un problema de salud, y esto es particularmente cierto cuando alguien pierde peso sin tener la intención de hacerlo. La pérdida de peso inexplicable puede ser el resultado de una infección prolongada o de una enfermedad que podría empeorar si no se trata. Ciertos medicamentos también pueden ocasionar pérdida de peso. Si ese fuese el caso de su padre, posiblemente sea necesario cambiar a otro medicamento para que logre mantenerse en un peso sano. A pesar de ser menos común, un problema no diagnosticado, como un cáncer, una enfermedad cardíaca o una dolencia neurológica como la enfermedad de Parkinson, también pueden derivar en una pérdida no intencional de peso.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes