
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es el tratamiento normal y el tiempo de recuperación de la hernia de disco? ¿En qué punto se debe considerar la cirugía? RESPUESTA: En muchos casos, el dolor y otros síntomas provocados por la hernia de disco se resuelven con el tiempo y algunas medidas de autocuidado. Cuando se requiere tratamiento médico, todo lo que se necesita para tratar los síntomas de la hernia de disco suele ser una terapia que no implica cirugía; pero cuando los síntomas limitan significativamente las actividades cotidianas, hay un daño nervioso debido a la hernia de disco o los síntomas no pueden controlarse con otro tratamiento, entonces es necesario operar la columna. Los discos de la columna fungen de cojines entre los huesos llamados vértebras que componen la columna vertebral. Los discos tienen una porción suave en el centro y otra más dura en el exterior. La hernia de disco ocurre cuando una parte del centro protruye a través de alguna grieta hacia la porción exterior del disco. La hernia de disco puede irritar o comprimir la raíz de un nervio vecino y como resultado, provocar dolor de espalda, junto con dolor, entumecimiento o debilidad del brazo o la pierna. En la mayoría de personas que desarrolla dolor de espalda, sea debido a una hernia de disco u otro problema, los síntomas generalmente pasan en cuestión de seis u ocho semanas. Durante ese período, se puede tomar medidas para aliviar las molestias, tales como descansar, aplicar calor o hielo en la zona adolorida y, en caso necesario, tomar analgésicos de venta libre (ibuprofeno o acetaminofén). Cuando hay espasmos musculares, tomar un relajante muscular también puede ser útil. Si el dolor es fuerte, se debe pedir al médico una receta para tomar un analgésico durante un período corto.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Qué implica y cuán eficaz es la cirugía para el tratamiento de la escoliosis en los adultos? RESPUESTA: Afortunadamente, en la mayoría de adultos con escoliosis, la afección puede tratarse con éxito sin ninguna cirugía. No obstante, en quienes tienen artritis o muy desviada la columna, la cirugía puede ser muy eficaz para aliviar los síntomas. La cirugía es un procedimiento complejo que abarca la extirpación de algunas articulaciones de la columna y la fusión de dos o más huesos para equilibrar bien la columna y mejorar la calidad de vida. La escoliosis es una alteración tridimensional en la forma normal de la columna que conduce a una desviación excesiva o una curvatura lateral. A pesar de que la escoliosis generalmente se presenta en los niños durante la época del estirón, algunos adultos también pueden padecerla. En los adultos afectados por escoliosis, la curvatura puede ser el remanente de la escoliosis desarrollada durante la infancia, aunque lo más común es que sea el resultado del desgaste natural de la columna que ocurre con la edad y que suele presentarse en combinación con otra afección que también afecta la columna, como la artritis o la osteoporosis. De hecho, son los síntomas de la artritis o de la osteoporosis los que normalmente producen las molestias y discapacidad que llevan a las personas a buscar atención médica.
ESTIMADA MAYO CLINIC: A mi marido de 48 años, el mes pasado le diagnosticaron colangitis esclerosante primaria. ¿Significa eso que terminará requiriendo un trasplante de hígado, o algunas personas que la tienen nunca llegan a ese punto? Él ha sufrido del síndrome del colon irritable durante años y me gustaría saber si ambas afecciones están relacionadas. RESPUESTA: La colangitis esclerosante primaria, o CEP, no se vincula con el síndrome del colon irritable; pero puede relacionarse con otra afección ampliamente denominada enfermedad inflamatoria del intestino, o más específicamente, colitis ulcerosa. Su marido debe someterse a las pruebas para colitis ulcerosa, si todavía no lo ha hecho. Si bien muchas personas con colangitis esclerosante primaria terminan requiriendo un trasplante de hígado, ese no es el caso de todos. El control regular y el seguimiento médico pueden ayudar a manejar los síntomas y detectar pronto las complicaciones de la CEP. La colangitis esclerosante primaria afecta los conductos que transportan el jugo digestivo de la bilis al intestino delgado. En algunas personas con CEP, la inflamación produce fibrosis dentro de los conductos biliares, lo que los endurece y estrecha. Con el transcurso del tiempo, eso puede ocasionar daños graves en el hígado. La colangitis esclerosante primaria generalmente avanza de forma lenta. A medida que avanza, la enfermedad puede derivar en repetidas infecciones capaces de conducir a la aparición de tumores en los conductos biliares o en el hígado. En última instancia, la CEP puede ocasionar insuficiencia hepática. En promedio, demora alrededor de 10 años hasta que las personas con colangitis esclerosante primaria requieren un trasplante de hígado; sin embargo, la velocidad con la que la CEP avanza varía ampliamente. Algunas personas que padecen esta enfermedad tienen un tiempo de vida normal y nunca avanzan a la insuficiencia hepática ni requieren un trasplante. A fin de controlar la enfermedad de su marido a partir de este momento, él debe trabajar con un hepatólogo, médico especializado en trastornos hepáticos. En base a una cantidad de factores clínicos y de laboratorio, dicho especialista puede ayudar a calcular el riesgo de insuficiencia hepática de su marido y encargarse de coordinar el control incesante que él necesita.
ESTIMADA MAYO CLINIC: He padecido una gripe horrible durante meses. El médico recomienda que me haga el examen para la sinusitis crónica. ¿Qué implicaría eso y cómo se trata la sinusitis crónica? RESPUESTA: La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, que son los espacios huecos llenos de aire en el cráneo y huesos faciales alrededor de la nariz. La sinusitis crónica se desarrolla cuando la inflamación dura más de 12 semanas. El análisis implica una visita al otorrinolaringólogo o médicos de oídos, nariz y garganta, para que examine los senos paranasales. La mayoría de casos de sinusitis crónica se controla con terapia médica, pero cuando los síntomas o la inflamación no responden a la terapia, puede ser necesaria una cirugía. El objetivo del tratamiento es restablecer la salud y funcionamiento de los senos paranasales. Los síntomas de la sinusitis crónica generalmente son parecidos a la gripe, afección que suele ser producto de una infección viral y que a menudo se presenta acompañada por catarro o congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, ojos acuosos y fiebre. Este tipo de sinusitis viral aguda normalmente dura entre 7 y 10 días. En raras ocasiones, se puede contraer una infección bacteriana a consecuencia de una gripe, lo que deriva en sinusitis bacteriana aguda. Cuando eso ocurre, los síntomas de la gripe empeoran después de 7 a 10 días y podría presentarse secreción nasal de color amarillo o verde, dolor en la cara o dientes y fiebre. La sinusitis aguda dura hasta 4 semanas, pero cuando los síntomas continúan por más de 12 semanas, la persona podría tener sinusitis crónica. No obstante, algunos casos de sinusitis crónica pueden desarrollarse sutilmente, sin una infección viral que la preceda.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Soy un hombre de 37 años y no tengo problemas de salud, pero mi padre y mi madre padecen enfermedades del corazón. Mi padre sufrió su primer ataque cardíaco a los 50 años. ¿Puedo hacer algo para prevenirlo, o en mi caso es inevitable una enfermedad del corazón debido a los antecedentes familiares? RESPUESTA: En base a sus antecedentes familiares, su riesgo de sufrir un ataque cardíaco es mayor que el de quien no tiene esos antecedentes, pero eso no significa que los ataques cardíacos sean inevitables. Un examen médico minucioso puede ayudar a determinar el riesgo específico que usted corre de desarrollar problemas del corazón Además, se pueden tomar medidas para proteger la salud cardíaca, cualquiera que sea el nivel de riesgo. Los antecedentes familiares de ataques cardíacos, especialmente en uno de los padres antes de los 55 años, como en su caso, es un gran factor de riesgo para un tipo de enfermedad cardíaca conocida como enfermedad arterial coronaria. La enfermedad arterial coronaria se presenta cuando los vasos sanguíneos principales que proveen sangre, oxígeno y nutrientes al corazón, o sea las arterias coronarias, se dañan o enferman. La fuente de la enfermedad arterial coronaria normalmente son los depósitos de colesterol (placas) y la inflamación de las arterias, pero hay muchos factores que pueden ocasionarla, tales como el colesterol, la diabetes mellitus, el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión, para mencionar algunos.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi suegra padece insomnio desde que falleció el marido, hace poco más de un año. Ella suele tomar somníferos de venta libre, pero me preocupa que también tenga depresión. ¿Es verdad que ambas afecciones están relacionadas? ¿Debería motivarla a ver un terapeuta? RESPUESTA: El insomnio puede ser el reflejo de sentir angustia constante y generalmente se relaciona con eventos de depresión clínica, seguidos por un período de aflicción. Sin embargo, es posible que no haya conexión entre el insomnio de su suegra y la pérdida del marido. Por ello, sería buena idea que el médico de cabecera la viera para evaluar su estado médico y, en casi necesario, referirla a un profesional de la salud mental. El insomnio generalmente se define como la incapacidad de conciliar el sueño, pese a tener la oportunidad de dormir bien. Si bien el insomnio ocasional puede ser una molestia, normalmente no plantea problemas médicos de importancia; pero cuando el insomnio continúa, éste puede convertirse en un problema clínico. Las personas con insomnio crónico no suelen despertar refrescadas y a menudo sienten cansancio y somnolencia durante el día, lo que puede dificultarles prestar atención o concentrarse en las tareas. Además, el insomnio puede conducir a otros problemas del humor, a dolores de cabeza y a ansiedad. En general, el insomnio duradero puede repercutir bastante sobre la salud, el rendimiento laboral y la calidad de vida de una persona.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes