
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cuál es el proceso para evaluar si soy o no apto para donar uno de mis riñones, y cuán larga es la recuperación para el donante? RESPUESTA: El primer paso es comunicarse con el centro de trasplantes del lugar donde se realizará la donación a fin de realizar una minuciosa evaluación médica para determinar si usted puede donar un riñón sin peligro. La recuperación después de la cirugía para donación del riñón toma entre dos y tres semanas, pero tendrá restricción en algunas actividades hasta por 6 semanas. Los riñones son dos órganos con forma de habichuela que se encuentran en la parte posterior del abdomen, a cada lado de la columna vertebral, y cada uno es del tamaño aproximado de un puño. Los riñones extraen del cuerpo el exceso de líquido y los desechos, además de ayudar a controlar la presión arterial. Cuando el riñón de una persona deja de funcionar, afección conocida como insuficiencia renal crónica, el trasplante renal normalmente es la mejor alternativa de tratamiento. El trasplante por lo general permite a la persona que lo recibe recuperar una vida completamente activa. El riñón para el trasplante puede provenir de un donante fallecido o de un donante vivo. Los riñones de donantes vivos normalmente duran más tiempo y funcionan mejor que los de donantes fallecidos. La donación de un riñón vivo es factible gracias a que, pese a que el cuerpo humano tiene dos riñones, puede funcionar bien con uno solo. Muchas personas consideran donar un riñón a un familiar, un amigo, o alguien que necesita un trasplante renal. No obstante, hay quienes desean donar un riñón sin tener a nadie específico en mente, y eso se conoce como donación no dirigida. Todos los posibles donantes de riñón atraviesan por el mismo proceso de evaluación a fin de garantizar que puedan realizar la donación sin peligro.
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Cómo puedo saber si lo que tengo es reflujo ácido o ERGE? ¿Son iguales los tratamientos para ambas afecciones? Desde hace años padezco algo que describo como acidez estomacal, pero el asunto empeora a medida que envejezco. RESPUESTA: El reflujo ácido se produce cuando el ácido estomacal refluye al esófago, o conducto que conecta la garganta con el estómago. Cuando hay reflujo ácido, la persona puede presentar un sabor de comida o líquido agrio en la parte posterior de la boca, dolor o presión en el tórax, o una sensación de ardor en el pecho, conocida como acidez estomacal. Cuando el reflujo ácido conduce a la presencia frecuente de síntomas o a complicaciones, entonces cambia de nombre a enfermedad de reflujo gastroesofágico o ERGE, afección que suele requerir tratamiento. Si usted presenta síntomas de reflujo más de dos veces al mes, consulte con el médico para evaluar el problema. Es muy común presentar reflujo ácido ocasionalmente y, de hecho, casi todo el mundo lo siente a veces; pero el reflujo ácido se convierte en un problema cuando ocurre a menudo, implica gran cantidad de ácido o afecta la parte del esófago más cercana a la garganta. La ERGE es un tipo más fuerte de reflujo ácido. El síntoma más común de la ERGE es la acidez estomacal frecuente, aunque otros signos y síntomas pueden ser de regurgitación de comida o líquido agrio, dificultad para tragar, tos, silbido del pecho y dolor del tórax sobre todo al acostarse por la noche.
ESTIMADA MAYO CLINIC: El mes pasado le diagnosticaron cáncer de próstata en etapa incipiente a mi padre de 71 años, y debido a que a él le preocupan los efectos secundarios de la cirugía y de la radiación, decidió esperar a ver cómo avanza el cáncer. El médico está de acuerdo en que no necesita recibir tratamiento pronto. ¿Debería convencer a mi padre para que busque una segunda opinión? RESPUESTA: La vigilancia activa es un método razonable en los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo, pero antes de tomar una decisión es importante considerar toda la amplia gama de tratamientos posibles para el cáncer de próstata. Por lo general, buscar una segunda opinión sirve para optar por el mejor método. El cáncer de próstata es común, especialmente entre los ancianos, y debido a que suele ser de crecimiento lento, muchos hombres que lo padecen realmente fallecen por otra causa. En Estados Unidos, el cáncer de próstata se diagnostica en aproximadamente 1 de cada 6 hombres en algún momento de su vida, pero sólo alrededor de 1 en 30 realmente muere a consecuencia de la enfermedad. Por ello, es importante distinguir entre el tipo de de cáncer de próstata que puede no requerir tratamiento de inmediato y aquel que puede ser más agresivo y requiere pronto tratamiento.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 38 años y todos los meses alrededor de la fecha de la menstruación sufro de dolores de cabeza. En el transcurso del último año aproximadamente, los dolores parecen ser más fuertes y de mayor duración, a veces hasta tres días. ¿Por qué podría estar ocurriendo esto? ¿Existe alguna manera de prevenirlos o tratarlos? RESPUESTA: No es raro que las mujeres sufran de dolores de cabeza antes o durante la menstruación. Dichas cefaleas suelen controlarse con medicamentos y, por lo general, no ameritan una evaluación profunda; pero cuando ocurren cambios en la gravedad o tipo de dolor de cabeza, tales como los que usted describe, es oportuno acudir al médico para descubrir si existe otra enfermedad subyacente que pueda ocasionar las cefaleas. En la mayoría de casos, los dolores de cabeza vinculados a la menstruación se desencadenan a consecuencia de los cambios hormonales que particularmente ocurren durante los días previos al ciclo menstrual, cuando los niveles de estrógeno descienden de forma rápida. Las prostaglandinas, o sustancias químicas producidas naturalmente por el revestimiento uterino, también desempeñan una función en los dolores de cabeza.
ESTIMADA MAYO CLINIC: En la escuela de mi hijo, hace dos meses hubo un brote de pediculosis de la cabeza y al parecer el problema continúa. ¿Es verdad que algunos tipos de piojos son resistentes a los tratamientos de venta libre, y existen otras alternativas más fuertes para eliminarlos? RESPUESTA: A pesar de que los tratamientos de venta libre para los piojos del cabello generalmente son eficaces, en ciertos casos no funcionan. Algunas cepas de piojos del cabello pueden resistirse a los tratamientos de venta libre, y cuando el problema continúa pese al tratamiento en casa, entonces es momento de consultar al médico respecto a otras alternativas terapéuticas de venta bajo receta. Los piojos del cabello son diminutos insectos parasitarios sin alas que viven y se alimentan de la sangre del cuero cabelludo de las personas. Los piojos provocan mucho temor, ansiedad e inquietud; pero aunque sean una molestia, afortunadamente no contagian enfermedades peligrosas. Los piojos del cabello se diseminan fácilmente, pasando de una a otra persona a través del contacto directo, o cuando se comparten artículos como peines, cepillos del cabello y toallas. Los piojos del cabello tienden a permanecer a una distancia de 2,5 cm (una pulgada) del cuero cabelludo, anclados al tallo piloso. Si sospecha que usted o algún familiar tiene piojos en el cabello, los mejores lugares donde buscar son detrás de las orejas, a lo largo de la parte posterior del cuello y cerca del cuero cabelludo. Los piojos son muy pequeños, aproximadamente del tamaño de una semilla de fresa. Los huevos, o liendres, son similares a diminutos brotes de sauce y pueden confundirse con la caspa, pero a diferencia de ésta, no es fácil sacarlos del cabello con un cepillo.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes