
El análisis del tejido en tiempo real permite a Mayo Clinic alcanzar una tasa de reintervención quirúrgica mucho menor a la nacional ROCHESTER, Minnesota: Un estudio de Mayo Clinic revela que la realización de análisis de laboratorio especiales para verificar que el cirujano extirpó todo el tejido canceroso durante la tumorectomía debida a cáncer de mama evita la necesidad de repetir la intervención quirúrgica en aproximadamente 96 por ciento de los casos atendidos en Mayo Clinic de Rochester, lo que representa una tasa de éxito mucho mayor a la nacional. En los años revisados por el estudio, se observó que a nivel nacional 13,2 por ciento de las pacientes sometidas a tumorectomía debido a cáncer de mama tuvieron que regresar al quirófano dentro del transcurso de un mes desde la primera cirugía, frente a solamente 3,6 por ciento en Mayo Clinic de Rochester, donde se utiliza una técnica llamada análisis de cortes congelados que detecta la presencia de cáncer en el tejido extirpado mientras la paciente todavía se encuentra en la mesa de operaciones. Los resultados aparecen en la publicación Surgery (Cirugía). Hace más de 100 años, Mayo Clinic fue pionera en el análisis de cortes congelados, y actualmente utiliza esta técnica en una variedad de cirugías.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes