
ROCHESTER, Minnesota — 24 de febrero de 2014 — Los científicos de Mayo Clinic crearon otra llave para abrir el cerrojo de los secretos del genoma humano. El algoritmo de mapeo binario indexado, versión 3 (BIMA versión 3) es un algoritmo de computación muy disponible que identifica alteraciones en los genomas tumorales hasta 20 veces más rápido y con 25 por ciento mayor exactitud que otros programas conocidos de alineamiento genómico. Los resultados del BIMA se publicaron en la revista Bioinformática. El BIMA es un algoritmo para mapeo y alineación de la secuenciación de nueva generación, que se personaliza para procesar secuenciaciones pareadas de bibliotecas. La secuenciación pareada (mate pair) es un método integral y costo-eficaz para detectar cambios en todo el genoma. “El BIMA nos permite evaluar los genomas tumorales en una fracción del tiempo que toman muchas otras tecnologías conocidas”, comenta el Dr. George Vasmatzis, biólogo molecular de Mayo Clinic, director del Programa para Descubrimiento de Biomarcadores del Centro de Mayo Clinic para Medicina Personalizada y autor experto del trabajo.
ROCHESTER, Minnesota — 10 de febrero de 2014 — Los científicos de Mayo Clinic esclarecieron un nuevo mecanismo que permite el desarrollo del cáncer de próstata en los hombres. En el desarrollo de casi todos los casos de cáncer de próstata, es fundamental que ocurran fallas en el receptor de andrógenos, o componente celular que se enlaza a las hormonas masculinas. El equipo de investigación demostró que la proteína SPOP, mutada con mucha Cell Reports (Informes Celulares). “El descubrimiento de esta nueva e importante vía de la destrucción del receptor de andrógenos, permitirá algún día desarrollar tratamientos más eficaces para una proporción considerable de pacientes con cáncer de próstata que desarrollan resistencia a la terapia antiandrogénica normal”, comenta el Dr. Haojie Huang, bioquímico de Mayo Clinic y autor experto del trabajo. Las mutaciones de la proteína SPOP se han detectado en aproximadamente 15 por ciento de los casos de cáncer de próstata, y se ha demostrado una presencia anormalmente bajo de la proteína SPOP en alrededor de 35 por ciento de los cánceres de próstata. A pesar de su prevalencia en el cáncer de próstata, el mundo científico no sabía si los defectos de la proteína SPOP contribuían al desarrollo
ROCHESTER, Minnesota — 4 de febrero de 2014 — Un nuevo estudio de Mayo Clinic descubrió que entre hombres y mujeres de mediana edad (40 a 60 años de edad), en general se suscitó una incidencia óctuple de cáncer de piel entre 1970 y 2009, según publicó la edición de enero de Mayo Clinic Proceedings. “El descubrimiento más sorprendente fue en las mujeres de ese grupo etario, porque hasta el momento en ningún otro grupo se han encontrado tasas de aumento superiores a las de las mujeres de 40 a 50 años” comenta el dermatólogo, Dr. Jerry Brewer, investigador principal del estudio. En los últimos años, la preocupación por el aumento en la incidencia del melanoma se ha extendido ampliamente porque todos los años afecta a 75 000 estadounidenses y cobra casi 9000 vidas. No obstante, han sido pocos
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes