
http://youtu.be/LeD-P95Hjj4 Pancreatic cancer affects 45,000 people every year in the U.S. and is the fourth leading cause of cancer-related deaths. As we observe Pancreatic Cancer Awareness Month, it's important to focus on survivors and on viable options for fighting this disease. Barbara Nehr is a patient at Mayo Clinic in Florida who was able to have laparoscopic Whipple surgery to remove the cancer and now, at 68, she’s a three-year pancreatic cancer survivor. [Read Barbara's patient story on our Sharing Mayo Clinic blog] Journalists: Sound bites in English and Spanish from Horacio Asbun, M.D., chair, Division of General Surgery at Mayo Clinic in Florida, and a specialist in hepatobiliary and pancreatic surgeries, are available in the downloads. Volando alto después de cirugía exitosa para cáncer de páncreas Noviembre es mes de concientizarnos sobre el cáncer de páncreas, una enfermedad con un pronóstico difícil. Pero sobrevivientes como Barbara Nehr y Dorylee Baez nos inspiran a mirar las posibilidades de tratamiento que tenemos hoy en día contra esta enfermedad.
JACKSONVILLE, Florida — 12 de noviembre de 2013. El uso de un procedimiento endoscópico mínimamente invasivo, para eliminar el cáncer esofágico superficial en sus primeras etapas, es tan eficaz como la cirugía que se lleva a cabo y que reconstruye el esófago, según un estudio realizado por investigadores de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida. La investigación, publicada en la edición de noviembre de el Clinical Gastroenterology and Hepatology, examinó los resultados nacionales del tratamiento endoscópico en comparación con laesofagectomía, extirpación quirúrgica del esófago. ALERTA DE VIDEO: Recursos de audio y video, incluyendo una entrevista con el Dr. Michael Wallace, hablando de ese estudio, están disponibles en Mayo Clinic News Network.
Preguntas y Respuestas JACKSONVILLE, Florida — 12 de noviembre de 2013. Permanecer expuesto al sol sin protección es un riesgo que muchos no toman en serio, pues ignoran o prefieren no tomar en cuenta su asociación con el cáncer de piel. Sin embargo, éste resulta ser la forma más común de cáncer en el mundo y una de las principales causas de muerte. A nivel mundial, alrededor de 3.5 millones de casos son diagnosticados al año, de los cuales unos 12.000 pacientes mueren. Según estadísticas de la Sociedad Americana del Cáncer, uno de cada cinco norteamericanos desarrollará esta enfermedad en su vida. Ahora, en la temporada primavera-verano, con más exposición solar, la Dra. Anokhi Jambusaria, dermatóloga con un especial interés en el cáncer de piel, de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, explica algunos puntos importantes.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes