
ESTIMADA MAYO CLINIC: Mi cuñado nunca fumó, pero a los 45 años le diagnosticaron cáncer de pulmón en etapa terminal. Le dijeron que no hay forma ...
ROCHESTER, Minnesota: Un equipo de investigadores de Mayo Clinic identificó pruebas de la presencia de bacterias en el tejido mamario obtenido de manera estéril y descubrió diferencias entre las mujeres con y sin cáncer de mama. Los resultados se publican el 3 de agosto en la edición de Scientific Reports. “Nuestra investigación descubrió que las muestras del tejido mamario obtenidas en el quirófano bajo condiciones estériles contenían ADN bacteriano, hasta cuando no habían señales de infección. Más aún, se identificaron diferencias importantes en el mirobioma del tejido mamario de las mujeres con cáncer frente a las de quienes no lo padecen”, dice la Dra. Tina Hieken (doctora en medicina), oncóloga quirúrgica de mama en Mayo Clinic. “Nuestro trabajo confirmó la presencia de un microbioma definido del tejido mamario que es diferente al microbioma del tejido mamario subyacente”, añade la médica. Según el Instituto Nacional del Cáncer, el microbioma es una colección de microorganismos y virus que viven dentro de un ambiente específico en el cuerpo humano. La Dra. Hieken opina que, a nivel mundial, el cáncer de mama es el responsable de casi el 25 por ciento de todos los tipos de cáncer y es la principal causa de muerte femenina por cáncer. La médica agrega que si bien existen factores de riesgo establecidos para el cáncer de mama, por lo menos el 70 por ciento de los casos de cáncer de mama ocurren en las mujeres que tienen riesgo promedio y los modelos de predicción actuales son malos para identificar el riesgo personal de cada una. “Las diferencias en el microbioma se han visto implicadas en el desarrollo de cáncer en varias partes del cuerpo, entre ellas, el estómago, el colon, el hígado, el pulmón y la piel”, comenta la coinvestigadora Dra. Amy Degnim (doctora en medicina), oncóloga quirúrgica de mama en Mayo Clinic. “Aumentan las pruebas respecto a que el microbioma mamario puede estar implicado en el desarrollo y la agresividad del cáncer, y que la eliminación de microorganismos peligrosos o la recuperación de la flora intestinal normal puede revertir este proceso”, añade el Dr. Nick Chia (philosophiae doctor), investigador sobre el microbioma en Mayo Clinic.
ROCHESTER, Minnesota: Los cambios en las pautas de examen del 2003 para HER2 en el cáncer de mama aumentaron significativamente la cantidad de pacientes HER2 positivas, informa un nuevo estudio realizado por los investigadores de Mayo Clinic y publicado en la Revista de Oncología Clínica. El cáncer que muestra exceso de la proteína HER2 o copias adicionales del gen HER2 se conoce como HER2 positivo y puede tratarse con fármacos como el Herceptin que apuntan contra el HER2. La sigla HER2 significa receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano. Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron una duplicación en la cantidad de cáncer de mama HER2 positivo después del cambio en las pautas de examen suscitado por la Sociedad Americana de Oncología Clínica y el Colegio de Patólogos Americanos (ASCO/CAP) en 2013. “Las nuevas pautas se establecieron para reducir la cantidad de casos equívocos cuando el estado HER2 es incierto, pero se descubrió que hicieron lo contrario”, dice el autor experto del estudio Dr. Robert Jenkins, Profesor Ting Tsung y Wei Fong Chao de Investigación Personalizada en Medicina y Profesor de Medicina de Laboratorio y Patología en Mayo Clinic. “La cantidad de casos equívocos subió y eso derivó en más exámenes y mayor cantidad de mujeres con cáncer que terminó etiquetado como HER2 positivo. Según Breastcancer.org, más del 10 por ciento de mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida. La Sociedad Americana del Cáncer calcula que solamente en Estados Unidos habrá más de 246 000 nuevos casos diagnosticados con cáncer invasivo de mama este año, junto a 61 000 nuevos casos de cáncer no invasivo de mama. En todos los nuevos diagnósticos de cáncer de mama se analiza el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), que es una molécula que promueve el crecimiento de células cancerosas. El cáncer HER2 positivo tiende a ser más agresivo y a diseminarse más rápidamente que otros cánceres de mama.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes