
ROCHESTER, Minnesota: Anualmente en Estados Unidos se diagnostica cáncer colorrectal a aproximadamente 140 000 personas. Es el tercer cáncer más común y la segunda causa de muerte vinculada con el cáncer, tanto en hombres como en mujeres. La cirujana de cáncer colorrectal Dra. Heidi Nelson, directora de cirugía de Mayo Clinic, comparte los siguientes cinco puntos acerca del cáncer colorrectal: Es realmente importante detectar pronto mediante exámenes para aumentar la posibilidad de supervivencia. La tasa de supervivencia es de aproximadamente 90 por ciento cuando se detecta pronto, dice la Dra. Nelson. Ahora existen múltiples alternativas de detección, entre ellas, las colonoscopias, un examen de ADN en heces llamado Cologuard cuyo coinventor es el gastroenterólogo Dr. David Ahlquist de Mayo Clinic, la colonoscopia virtual que emplea la tomografía computarizada y otros más. “Gracias a la cobertura del examen por parte del seguro de salud y de Medicare, así como a la disponibilidad de más alternativas de detección, ahora con más frecuencia se detecta antes el cáncer colorrectal”, comenta la Dra. Nelson. 2. La mayoría de pacientes con cáncer colorrectal requerirá una operación para extirpar el tejido canceroso, pero existe una gran diferencia entre la cirugía del cáncer de colon y la del cáncer rectal. “La cirugía del cáncer de colon normalmente es un procedimiento bastante directo y de invasión mínima en el que se extirpa básicamente 30 centímetros de colon y en esos casos, los pacientes suelen comer y defecar normalmente después de la cirugía. Las implicaciones de la cirugía para el cáncer del recto, en cambio, son muy diferentes”, añade la Dra. Nelson.
JACKSONVILLE, Florida: Los investigadores de la sede de Mayo Clinic en Florida suprimieron uno de los tipos más comunes y letales de cáncer de pulmón mediante la combinación del fármaco auranofín para artritis reumatoide y una sustancia experimental dirigida. La terapia combinada funcionó en un estudio de laboratorio y detuvo al adenocarcinoma pulmonar con mutación del gen KRAS. El estudio se publicará el 14 de marzo en Cancer Cell. “Si el método funcionó en el adenocarcinoma pulmonar con mutación de KRAS, también puede funcionar con otros tipos de cáncer con mutación de KRAS, por ejemplo, el de páncreas y el de colon, así como otros tipos de cáncer”, señala el autor experto del estudio, el Dr. Alan P. Fields, biólogo oncológico y “Profesor Monica Flynn Jacoby para Investigación sobre el Cáncer” en el Departamento de Biología Oncológica de Mayo Clinic en Florida. En base a esto y a otra investigación preclínica del equipo del Dr. Field, Mayo Clinic lleva a cabo ensayos clínicos de fase inicial para probar la eficacia del auranofín, tanto por sí solo como en combinaciones dirigidas, en los pacientes que padecen adenocarcinoma pulmonar con mutación de KRAS, cáncer de ovario y otro tipo común de cáncer pulmonar que se conoce como carcinoma de células escamosas.
JACKSONVILLE, Florida: Con el apoyo del estado de Florida, la sede de Mayo Clinic en Florida abrió un laboratorio de vanguardia para investigación en nanotecnología, campo científico naciente que estudia y aplica materiales del tamaño de un átomo. El laboratorio es parte fundamental del nuevo Programa Traslacional en Nanomedicina de Mayo Clinic. El objetivo es desarrollar, probar y aplicar materiales minúsculos en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, especialmente de quienes padecen cáncer. Los resultados obtenidos en el laboratorio permitirán ampliar y mejorar la investigación sobre el cáncer, incluidos ensayos clínicos en el estado de Florida, que ocupa el segundo puesto en el país en cuanto a pacientes con cáncer. “Mayo Clinic tiene el compromiso de invertir en la investigación para ofrecer a los pacientes lo último en atención médica”, comenta el Dr. Gianrico Farrugia, director general de Mayo Clinic en Florida. “Este laboratorio para investigación en nanotecnología garantizará que se continúe ofreciendo terapias oncológicas de vanguardia en Jacksonville, en el estado de Florida y en toda la zona suroriental de Estados Unidos”.
ORLANDO, Florida: El Centro Oncológico de Mayo Clinic será el anfitrión de “Capture the Moment” (Capturar el momento), un simposio público para educación sobre el cáncer que se llevará a cabo en el Ritz Carlton de Orlando Grande Lakes, Florida, el sábado 12 de marzo, de 7:00 a 18:00 horas. El simposio informará al público sobre una amplia gama de temas relacionados con el cáncer. Es la primera vez que el Centro Oncológico de Mayo Clinic funge de anfitrión de este tipo de programa público para educación sobre el cáncer en la zona de Orlando. El simposio se compone de una gran sesión general en la mañana, seguida por reuniones según enfermedades específicas y pequeños grupos por la tarde. El programa tratará sobre las necesidades no atendidas de los pacientes y sus seres queridos respecto al diagnóstico de cáncer y acerca de las que rara vez se habla en la sala de exámenes. Los expertos en oncología de las sedes de Mayo Clinic en Florida, Arizona y Minnesota, así como algunos expositores invitados tratarán temas que permitirán a los pacientes y a las personas que los cuidan entender mejor el tratamiento contra el cáncer. Los temas incluyen alternativas de tratamiento contra el cáncer, medicina de precisión, función de la nutrición y del ejercicio, supervivencia del cáncer, ensayos clínicos, problemas económicos y legales, así como espiritualidad.
ROCHESTER, Minnesota: Mayo Clinic transmitirá en vivo una colonoscopia en la aplicación para móviles Periscope el martes 1 de marzo a las 8:30 horas de la Costa Este. La transmisión es parte de la colaboración continua de Mayo Clinic con Fight Colorectal Cancer (Combatir el cáncer colorrectal) para concienciar más sobre la importancia de la detección del cáncer colorrectal. Marzo es el mes de la concienciación sobre el cáncer colorrectal. Mayo Clinic transmite procedimiento EN VIVO por primera vez #ScopeScope “Hemos trabajado con Fight Colorectal Cancer en la campaña One Million Strong (Un millón fuerte) durante los últimos tres años a fin de resaltar la importancia de una detección adecuada”, comenta Lee Aase, director de la Red de Comunicación Social de Mayo Clinic. “Las promociones en las que hemos participado anteriormente incluyen eventos en vivo para los pacientes, un video musical y una compaña de comunicación social. Mientras planificábamos la promoción para el año 2016, recibí un recordatorio para la colonoscopia y por eso, decidimos aprovechar la oportunidad para clarificar el proceso con una transmisión en vivo del procedimiento en Periscope.” El procedimiento se transmitirá en el canal Periscope de Mayo Clinic, bajo la etiqueta #ScopeScope, y estará complementado por otros comentarios e interacciones en la cuenta en Twitter de Mayo Clinic. Además, el señor Aase documentará el proceso previo a la colonoscopia desde sus cuentas personales en Twitter y Periscope.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes