
ROCHESTER, Minnesota: Los procedimientos guiados por aguja para destruir tumores permiten controlar el cáncer de manera prácticamente igual que la cirugía en los pacientes que tienen tumores pequeños de cáncer de riñón, revelan los resultados de un gran estudio publicado en la revista European Urology (Urología Europea). “De validarse, estos resultados plantean una justificación para actualizar las pautas clínicas”, dice el autor principal del estudio, Dr. R. Houston Thompson, urólogo de Mayo Clinic. El Dr. Thompson dice que la nefrectomía radical, o extirpación quirúrgica de todo el riñón, tradicionalmente ha sido el estándar de la atención médica para el manejo del cáncer renal; pero la nefrectomía parcial, o extirpación quirúrgica del tumor renal que conserva el tejido sano, se ha vuelto cada más común debido a la ventaja de que conserva las nefronas y controla el cáncer de manera similar. La nefrona es la unidad renal que elimina las toxinas de la sangre.
ROCHESTER, Minnesota: Un reciente estudio realizado por científicos de Mayo Clinic recomienda las colecistectomías laparoscópicas (extirpación quirúrgica de la vesícula biliar) para los pacientes pediátricos que sufren de cálculos biliares y otras enfermedades de la vesícula biliar. El estudio se publicó en Surgical Laparoscopy Endoscopy & Percutaneous Techniques (Endoscopia Laparoscópica Quirúrgica y Técnicas Percutáneas). La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar la vesícula biliar, órgano en forma de pera que se ubica debajo del hígado en la parte superior derecha del abdomen. La vesícula biliar se encarga de recoger y almacenar la bilis, que es el líquido secretado por el hígado. La colecistectomía laparoscópica requiere de cuatro incisiones en el abdomen y la introducción de una pequeña cámara de video y otros instrumentos especiales para extirpar la vesícula biliar.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes