
JACKSONVILLE, Florida — Después de hacer seguimiento a las pacientes con cáncer de mama durante un promedio de más de ocho años, los investigadores dicen que la adición de trastuzumab (Herceptin) a la quimioterapia mejoró significativamente la sobrevivencia global y libre de enfermedad de las mujeres con cáncer de mama HER2-positivo en etapa temprana. Los expertos encontraron que el uso de trastuzumab produjo una mejoría del 37 por ciento en la sobrevivencia y una reducción del 40 por ciento en el riesgo de ocurrencia de cáncer, en comparación con las pacientes tratadas con quimioterapia sola. Estos hallazgos, publicados en la revista, Journal of Clinical Oncology, demuestran cuán importante ha sido el trastuzumab en el tratamiento de esta forma de cáncer de mama, expresa la doctora Edith A. Perez, M.D., autora principal del estudio, directora adjunta en general del Centro Oncológico de la Clínica Mayo y directora del Programa Traslacional de Genómica del Cáncer de Mama de la Clínica Mayo da Florida.
ESTIMADA MAYO CLINIC: Tengo 44 años y gozo de buena salud. Dos semanas atrás, después de comer en un restaurante, me sentí muy enferma (diarrea sanguinolenta y cólicos abdominales intensos durante tres días). Los análisis de material fecal no revelaron ningún signo de intoxicación alimentaria, y me dijeron que mis síntomas probablemente fueran el resultado de algún virus. Me preocupa que pueda ser algo más serio. ¿Debería hacerme más estudios? RESPUESTA: Una variedad de afecciones podrían ser la causa de su condición. Si ya no presenta síntomas, es entonces muy poco probable que necesite más estudios. Si todavía presenta síntomas, se requerirán entonces más estudios. En una persona que anteriormente se ha sentido bien, que no tiene antecedentes de trastornos gastrointestinales y que súbitamente presenta diarrea sanguinolenta, las posibles causas se pueden dividir en dos categorías principales: diarrea infecciosa y diarrea inflamatoria. El cáncer de colon y otros cánceres gastrointestinales de manera usual no causan los síntomas que usted describe y, a pesar que los pacientes a menudo piensan en cáncer cuando notan sangre en las heces, sería muy improbable que síntomas como los suyos representen cáncer. Las causas metabólicas de diarrea, como una disfunción tiroidea, generalmente no causan sangrado o dolor, y por ello son menos probables. La enfermedad celíaca, que es una alergia al trigo, puede causar diarrea, pero sin sangrado ni dolor.
ROCHESTER, Minnesota: Estos son los puntos más destacados de la edición de septiembre de Mayo Clinic Health Letter. Puede citar esta publicación con la frecuencia que desee, pero para reimprimirla debe pagar una cuota. Es necesario hacer referencia a Mayo Clinic Health Letter; por lo que según sus políticas editoriales, incluya la siguiente información para suscribirse: Visite www.HealthLetter.MayoClinic.com o llame gratis para solicitar información sobre suscripciones al 800-333-9037, extensión 9771. Texto completo de la publicación: Mayo Clinic Health Letter, septiembre de 2014 (sólo para periodistas). Después del júbilo, los supervivientes del cáncer generalmente sienten ansiedad y miedo La adaptación de ser paciente oncológico a superviviente del cáncer no solamente implica celebraciones y gratitud. La edición de septiembre de Mayo Clinic Health Letter trata sobre los motivos por los que la transición no siempre ocurre con facilidad y sin complicaciones. Aparte del cansancio y otros efectos secundarios de la cirugía o del tratamiento, los pacientes pueden sorprenderse por sentir miedo, incertidumbre, ansiedad, tristeza e irritabilidad. Entre los temas comunes de angustia pueden estar: Temor a la reaparición del cáncer. Muchos supervivientes de cáncer dicen que antes de las revisiones médicas se sienten como en una montaña rusa de miedo, a la que sigue una sensación de bienestar después de una revisión “exitosa”. A estos pacientes puede ayudarles recibir el apoyo de grupos para supervivencia del cáncer o de comunidades electrónicas.
Alvaro Gomez, un director de orquesta internacionalmente conocido que reside en las afueras de Orlando, Florida, comparte su historia sobre cómo venció al cáncer de próstata. Gomez, originalmente de Chile, con raíces en España e Italia, dice que eligió Mayo Clinic en Jacksonville, Florida, en parte por sus conocimientos y por la disponibilidad de tratamientos mínimamente invasivos. Gracias al esfuerzo colaborativo de un equipo que incluyó urólogos y oncólogos, Gomez recibió el tratamiento adecuado que precisaba; y vuelve ahora a viajar por el mundo y compartir su amor por la música con las generaciones futuras. https://www.youtube.com/watch?v=D5MnRsvrRt4 JACKSONVILLE, Florida: Alvaro Gomez conoce personas en varios continentes y tiene acceso a atención médica en Estados Unidos, Chile y Europa. Cuando este residente de la región central de Florida fue diagnosticado con cáncer de próstata, pidió opiniones a amistades y médicos aquí y allá, y obtuvo una única respuesta: Mayo Clinic.
Una comunidad en línea que brinda apoyo a los pacientes